Foto: Alexandru Nika/Shutterstock
Bitcoin sube casi sin parar en las últimas semanas y esta semana alcanzó un nuevo máximo histórico. El mercado de criptomonedas está en éxtasis, pero los analistas de Kobeissi Letter lo califican en un hilo de X “modo crisis”. ¿De dónde viene esta subida explosiva de bitcoin y está realmente la economía estadounidense en crisis?
Las instituciones se lanzan en masa a bitcoin
Desde que el Senado de Estados Unidos aprobó el 3 de julio la ley presupuestaria de Trump, conocida como la “Big Beautiful Bill”, el precio del bitcoin ha subido nada menos que $15.000 dólares. Esta ley es muy controvertida porque aumentará enormemente la deuda pública estadounidense. Al mismo tiempo, el dólar estadounidense cae rápidamente, suben los tipos de interés y los precios del oro, y el capital institucional fluye en masa hacia bitcoin.
Que los grandes inversores se están volcando cada vez más hacia bitcoin se refleja en el crecimiento de los fondos cotizados (ETF) de bitcoin. El más popular, el $IBIT de la gestora de fondos BlackRock, ya cuenta con la asombrosa cifra de $76.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM), y eso en menos de 350 días. Para comparar: el mayor ETF de oro, el $GLD, tardó más de 15 años en alcanzar ese mismo nivel.
Los hedge funds y los inversores institucionales utilizan cada vez más la misma estrategia: destinar un 1% del capital total a bitcoin. Esta entrada de capital refuerza la presión alcista sobre el precio.
El poder adquisitivo del dólar bajo presión
Mientras bitcoin se dispara hacia arriba, el valor del dólar estadounidense está bajo presión. El índice del dólar (DXY) ha caído un 11% en seis meses. También suben los tipos de interés y el oro alcanza nuevos máximos, señales que normalmente no ocurren simultáneamente. Sin embargo, ahora sí sucede. Y según los analistas de Kobeissi Letter, “simplemente no es una situación normal”.
Una causa importante radica en el déficit presupuestario estadounidense, que en mayo de 2025 alcanzó los $316.000 millones. Fue el tercer déficit mensual más alto de la historia, mientras que el S&P 500 se mantuvo relativamente estable. Pero medido en bitcoin, incluso ese índice bursátil pierde terreno: en términos de BTC, el S&P 500 ha caído un 15% este año. Desde 2012, la caída es incluso vertiginosa: -99,98%.
¿Se avecina un nuevo short squeeze?
Un detalle llamativo que no ha pasado desapercibido para algunos analistas es el creciente número de posiciones cortas sobre ethereum. Según datos, entre otros, de ZeroHedge, estas se encuentran en su nivel más alto de la historia.
Esto se parece mucho a la situación de abril de 2025, justo antes de que el mercado encontrara un suelo y se recuperara con fuerza. Si la historia se repite, podría estarse gestando un nuevo short squeeze, lo que podría provocar subidas importantes de precio.
Un short squeeze se produce cuando muchos inversores que apuestan a una caída del precio se ven obligados a cerrar sus posiciones debido a la subida, lo que impulsa aún más el precio al alza.
La explosiva subida de bitcoin coincide, por tanto, con una gran incertidumbre en torno a la política presupuestaria estadounidense. La situación de la economía de Estados Unidos es preocupante, lo que lleva a muchos inversores hacia bitcoin. El mercado parece estar anticipando una crisis, y bitcoin actúa cada vez más claramente como refugio de capital.