Virginia Fedele
leer en 4 min.

Por qué Bitcoin sufre en un mundo donde el efectivo vuelve a rendir

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Por qué Bitcoin sufre en un mundo donde el efectivo vuelve a rendir

Foto: DUSAN ZIDAR / Shutterstock.com

Bitcoin está bajo presión. Durante años, la criptomoneda se movió al ritmo del dinero barato en el sistema financiero, pero esa relación ahora parece debilitarse.
La razón es clara: el mundo ha cambiado. El ahorro y la deuda pública a corto plazo vuelven a ofrecer rendimientos atractivos, mientras gobiernos y empresas necesitan captar enormes volúmenes de capital nuevo.

Indicador de Bitcoin da señal de “compra ahora” por primera vez en meses
Indicador de Bitcoin da señal de “compra ahora” por primera vez en meses

Años de dinero barato

En la última década, los bancos centrales hicieron todo lo posible para apoyar la economía:

  • bajaron los tipos de interés,

  • inyectaron cantidades masivas de dinero,

  • y mantuvieron la volatilidad en niveles mínimos.

Eso empujó a los inversores hacia activos de mayor riesgo: primero acciones tecnológicas, luego inversiones especulativas y finalmente criptomonedas como bitcoin.
La lógica era simple: si el efectivo no rinde nada, una inversión sin rendimiento fijo se vuelve más atractiva.

“Más liquidez solía significar un precio de bitcoin más alto”, explica EndGame Macro.

Mucha liquidez… pero distribuida de otra manera

Aunque la cantidad total de dinero en el sistema sigue siendo enorme, los mercados se fijan sobre todo en hacia dónde fluye el capital nuevo y marginal.
Y por ahora, ese dinero se dirige a activos seguros.

Los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo y los fondos de mercado monetario pagan hoy entre 4% y 5%, algo impensable durante años.

Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos debe refinanciar miles de millones en los próximos años. Empresas y grandes grupos de bienes raíces comerciales también enfrentan enormes necesidades de refinanciación.

Ese conjunto crea una fuerza de succión sobre el capital global. Además, los reguladores empujan cada vez más hacia inversiones prudentes, haciendo que bancos y fondos aparquen el dinero en instrumentos seguros.

El resultado: hay dinero, pero está más estacionado en T-bills y fondos monetarios, en lugar de fluir hacia mercados especulativos como las criptomonedas.

Miedo extremo podría desatar una rally cripto, según Santiment
Miedo extremo podría desatar una rally cripto, según Santiment

Por qué esto afecta a Bitcoin

Bitcoin no genera intereses, dividendos ni cupones. Los inversores solo ganan si el precio sube. Eso no es un problema en un bullmarket fuerte, pero en un entorno incierto, la falta de rendimiento pesa mucho más.

Buscar rendimiento a través de préstamos cripto o construcciones DeFi ha demostrado ser arriesgado, como lo evidencian los colapsos de Celsius, BlockFi y FTX. Muchos inversores institucionales ya no ven ese tipo de “yields” como alternativa real a un bono estatal sin riesgo.

Ahora que el efectivo sí ofrece rentabilidad, aumenta la probabilidad de que el capital salga de bitcoin.

“Los costes de oportunidad son más altos que antes”, señala EndGame Macro.

Por qué la reciente caída fue tan abrupta

Según EndGame Macro, varios factores coincidieron al mismo tiempo:

  • Las posiciones en bitcoin habían aumentado significativamente tras la entrada masiva en los ETF.

  • Las perspectivas económicas globales se deterioraron.

  • Las bolsas se volvieron más volátiles.

  • Grandes tecnológicas retrocedieron.

  • Crecieron las preocupaciones sobre Japón y la refinanciación de deuda corporativa mundial.

  • Las políticas de los bancos centrales apuntan más a estabilidad financiera que a una nueva fase de dinero barato.

  • La tasa de interés real continúa en positivo.

Cuando se rompieron niveles técnicos clave en bitcoin, eso desencadenó ventas forzadas y liquidaciones, un patrón bien conocido en el mercado cripto.

Por ahora, bitcoin parece operar en un mundo muy diferente al de la era de los tipos ultrabajos: un mundo en el que esperar vuelve a ser rentable.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Sobre este autor:
Virginia Fedele

Lo último
Tendencias
Crypto Radar: cuidado, el suelo de Bitcoin aún no se ha alcanzado
Crypto Radar: cuidado, el suelo de Bitcoin aún no se ha alcanzado
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.
“Mega ruptura” inminente para XRP: Esta es la razón
“Mega ruptura” inminente para XRP: Esta es la razón
  • 12/11/2025
  • Leer en 3 min.
Trader de Cardano comete el error cripto más caro del año
Trader de Cardano comete el error cripto más caro del año
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
Así cayó la
Así cayó la «Reina de las cryptos» tras robar €5.600 millones
  • 13/11/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento