Foto: KanawatTH/Shutterstock
La semana pasada, el precio del bitcoin alcanzó un nuevo récord de $123.300 dólares. Después cayó y las altcoins tomaron el relevo. Sin embargo, algo parece estar bullendo bajo el capó que podría echar por tierra la situación a corto plazo.
¿Problemas para el bitcoin?
Los inversores parecen contar cada vez más con un verano tranquilo marcado por las subidas de precios. Casi nadie duda de que el mercado alcista continuará. Aunque las condiciones subyacentes son positivas a largo plazo, empiezan a surgir algunos peligros a corto plazo.
¿Qué está ocurriendo?
- La inflación estadounidense se calentó la semana pasada
- mientras todos los indicadores de volatilidad y riesgo están en mínimos
El mercado ha llegado a un punto en el que casi no se preocupa por nada. Las levas de Donald Trump ya no hacen mucho a los precios, y la narrativa sobre el despido del presidente del banco central estadounidense también inspira confianza.
Trump está dejando claro que quiere impulsar los mercados de forma significativa. Podemos ver el efecto en la bolsa tecnológica estadounidense (Nasdaq), por ejemplo. Allí, la volatilidad alcanzó su punto más bajo desde el 13 de febrero.
Big tech earnings on tap… $VXN Nasdaq 100 volatility index lowest since Feb 13 pic.twitter.com/Y9X97syX92
— Mike Zaccardi, CFA, CMT 🍖 (@MikeZaccardi) July 20, 2025
Pero la semana pasada vimos cómo la inflación se calentaba por primera vez como consecuencia de la guerra de tasas de Trump. Como resultado, los tipos de interés en los mercados de bonos se están disparando, y el mercado está empezando a sentirse un poco menos confiado en la idea de que el banco central estadounidense va a hacer muchos recortes de tipos.
Breaking news: US inflation climbed to 2.7% in June, surpassing expectations and signalling that Donald Trump’s tariffs are hitting prices https://t.co/0dJm6TVTQI pic.twitter.com/xUo1B1TmV6
— Financial Times (@FT) July 15, 2025
¿Qué significa esto para el bitcoin?
En pocas palabras, estamos en un periodo de falta de atención. Un periodo en el que los inversores ven poco o ningún riesgo. Precisamente en esos momentos, es más probable que un relato negativo, como el calentamiento de la inflación, perjudique al mercado.
Es posible que los inversores se asusten por ello y opten por materializar algunas de las ganancias de las últimas semanas. Cuando se produzca una oleada de ventas, los inversores relacionarán la caída de los precios con la inflación.
«La inflación está subiendo, por lo tanto habrá menos recortes de los tipos de interés, ¡y no nos lo esperábamos!».
Se podría decir que esto hace que el panorama sea un poco menos halagüeño de lo que se pensaba. Aun así, el panorama a largo plazo sigue siendo halagüeño. Sin embargo, podría causar cierta volatilidad a la baja para el bitcoin, especialmente a corto plazo, como parece ahora.