foto: Germanru / Shutterstock.com
La Human Rights Foundation (HRF), organización conocida por su apoyo a activistas y disidentes, ha publicado un informe en el que advierte de un posible riesgo de seguridad para Bitcoin en las próximas décadas. El estudio, titulado “The Quantum Threat to Bitcoin”, subraya la importancia de que la comunidad se prepare desde ahora para este desafío tecnológico.
Qué es la ‘amenaza cuántica’
Los ordenadores cuánticos representan una nueva generación de supercomputadoras que, en el futuro, podrían llegar a ser tan potentes que serían capaces de romper la criptografía que actualmente protege la red de Bitcoin.
Esto supone un riesgo teórico para una parte concreta de los BTC en circulación, sobre todo los almacenados en direcciones muy antiguas o reutilizadas.
Según el informe de la HRF, más de seis millones de bitcoins podrían ser vulnerables. De ellos, unos 1,72 millones estarían en direcciones antiguas y posiblemente perdidas, mientras que otros 4,49 millones se encuentran en wallets reutilizadas cuyos propietarios aún pueden reforzar su seguridad.
Qué dice el informe sobre el riesgo
Por ahora, no hay motivo de alarma: los fondos en Bitcoin son seguros. Los desarrolladores del ecosistema llevan años al tanto de este posible riesgo y trabajan en actualizaciones para hacer que la red sea resistente a los ataques cuánticos.
Bitcoin ya ha sido actualizado con éxito en el pasado para mejorar su seguridad, y el protocolo sigue evolucionando de manera constante.
El documento de la HRF señala que una parte significativa del suministro de BTC, con un valor de miles de millones de euros, se guarda en direcciones potencialmente vulnerables a un futuro ataque con computadoras cuánticas. Aunque el riesgo no es inmediato, los expertos consideran fundamental anticiparse para proteger la red a largo plazo.
Implementar una solución no será sencillo. Dado que Bitcoin es un sistema descentralizado, cualquier cambio requiere un amplio consenso dentro de la comunidad global. Este proceso lento pero democrático es una de las mayores fortalezas del protocolo, ya que evita modificaciones precipitadas y garantiza que las actualizaciones sean sólidas y ampliamente aceptadas.
Sin embargo, el propio informe reconoce que esa misma estructura puede suponer un reto a la hora de preparar la red contra amenazas cuánticas.
Aunque el escenario suena preocupante, los expertos estiman que esta tecnología aún está entre cinco y veinte años de distancia.
“El porcentaje de participantes [en la Presidio Bitcoin Quantum Summit] que creen que los ordenadores cuánticos llegarán en los próximos 5 a 20 años aumentó del 49 % al 69 %.”
La amenaza cuántica lleva años siendo un tema recurrente de debate entre los bitcoiners, y el nuevo informe de la HRF vuelve a ponerlo sobre la mesa.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.