Foto: Vershinin89/Shutterstock
El multimillonario estadounidense, gestor de fondos de cobertura y fundador de Bridgewater Associate, Ray Dalio, subrayó en un episodio del podcast Master Investor de la CNBC que los inversores deberían asignar el 15% de su cartera a los denominados activos de «reserva de valor», como Bitcoin y el oro. ¿Su razón? Una situación financiera preocupante en Estados Unidos y un riesgo creciente de depreciación monetaria.
La deuda nacional estadounidense sigue creciendo
Según Dalio, el gobierno de Estados Unidos está atrapado en un «círculo vicioso de endeudamiento»: un círculo vicioso de deudas crecientes y nuevos préstamos para pagar las anteriores. La deuda nacional estadounidense ha alcanzado ya los 37 billones. Para seguir haciendo frente a las obligaciones de pago, prevé que el gobierno emita hasta 12 billones en nuevos bonos del Estado el año que viene. Dalio establece comparaciones con los tiempos de crisis de los años 30 y 70, cuando las divisas sufrieron presiones en todo el mundo.
Bitcoin como alternativa, pero con advertencias
Aunque Dalio menciona Bitcoin como parte de la cartera ideal, se mantiene crítico. Él mismo posee «un poco de Bitcoin», pero prefiere el oro. Lo que más le preocupa es la transparencia de la red y las posibles vulnerabilidades de la tecnología. «Los gobiernos pueden ver quién hace qué en la red», afirma. Según él, esto hace que Bitcoin sea menos adecuado como moneda de reserva, a pesar de que cada vez más gente lo considera una alternativa al dinero fiduciario.
El oro y Bitcoin, en máximos históricos
En la actual coyuntura económica, el oro y el Bitcoin parecen prosperar. Ambos activos han alcanzado nuevos máximos este año. El oro también sigue batiendo récord tras récord. Según Dalio, estos activos duros son valiosos para diversificar su cartera cuando las divisas tradicionales pierden valor.
La recomendación de Dalio es sorprendente: donde en 2022 todavía hablaba de un modesto 1-2% en Bitcoin, ahora se desplaza hacia el 15%. Exactamente cómo distribuyen los inversores ese porcentaje entre oro y Bitcoin, lo deja a su elección. Sin embargo, el mensaje subyacente es claro: en un momento en que el dinero fiduciario está perdiendo valor, las alternativas tangibles no son un lujo, sino una necesidad.