Foto: Hryshchyshen Serhii/Shutterstock
El mercado crypto se desplomó la semana pasada y los fondos cotizados estadounidenses tampoco se quedaron atrás. Los fondos cotizados de Bitcoin (ETF) registraron la semana pasada una salida neta de más de mil millones de euros, la segunda mayor salida semanal desde su lanzamiento en 2024.
Fondos de Bitcoin sufren pérdidas millonarias
Hace dos semanas aún no había señales de alarma cuando los ETF spot de Bitcoin mostraban entradas de 2,3 mil millones de euros. Pero tras una corrección brusca el 11 de octubre, seguida de una semana agitada, los fondos cotizados de Bitcoin también enfrentaron fuertes pérdidas.
Solo entre miércoles y viernes, la pérdida rondó los 850 millones de euros. La semana pasada se sitúa así en el segundo lugar de mayores salidas semanales, superada únicamente por los 2,23 mil millones de euros de la semana a finales de febrero.
En BlackRock se registraron los mayores golpes. El viernes vieron la mayor salida, de nada menos que 229 millones de euros. Aun así, siguen siendo los mayores en cuanto a fondos de Bitcoin, con un patrimonio gestionado de más de 73 mil millones de euros.
Los ETF de Ethereum también tuvieron una semana negativa, con 266 millones de euros en salidas frente a 418 millones de entradas la semana anterior.
Razones para el optimismo sobre el precio de Bitcoin
Sin embargo, no hay razón para el pánico, dicen varios analistas, incluyendo el proveedor de servicios financieros Charles Schwab. El CEO Rick Wurster se mantiene positivo respecto a los crypto productos cotizados (ETP), porque sus clientes representan ya el 20 por ciento de todos los ETP crypto en Estados Unidos.
La implicación de sus clientes también se refleja en un aumento del 90% en las visitas a sitios web crypto durante el último año. Wurster espera que el interés siga creciendo cuando la compañía lance nuevos servicios.
A pesar de las altas salidas de la semana pasada, el interés institucional en Bitcoin sigue siendo alto. Además, continúan apareciendo nuevas empresas comprando Bitcoin para su tesorería: en el tercer trimestre, 48 nuevas compañías añadieron BTC a su balance.
Otros analistas señalan desarrollos macroeconómicos, incluyendo cambios en la política monetaria, como razón de su optimismo. Se espera que la Reserva Federal estadounidense (Fed) reduzca próximamente la tasa de interés en 25 puntos básicos. Los traders estiman actualmente en casi un 99% la probabilidad de esta reducción, según datos de CME Group. La reducción de tasas suele beneficiar a activos de riesgo como las cryptos, y se espera que el mercado se beneficie de ello.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.