Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Mastercard impulsa al crypto sector con un programa para startups

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Chainlink y Mastercard abren el cripto mercado a 3.000 millones de personas

Foto: hodim/Shutterstock

Recientemente, Mastercard anunció que cinco empresas emergentes innovadoras se han unido al denominado «Programa Start Path de blockchain y activos digitales». De este modo, Mastercard espera fomentar la exploración y ampliación de futuras soluciones fintech. Las empresas emergentes que participen en este programa tendrán así la oportunidad de seguir desarrollando y aplicando sus tecnologías.

Los nuevos participantes en el programa representan una amplia gama de aplicaciones relacionadas con blockchain. Piensa desde infraestructuras descentralizadas hasta tarjetas de pago crypto y plataformas de datos sostenibles. Mastercard afirma que esta fase del programa se centra principalmente en abordar problemas específicos mediante la aplicación de diversos formatos de moneda, como stablecoins, dinero regulado y CBDC. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras a retos del mundo real con la ayuda de expertos y fintechs.

El proceso de selección para el programa Start Path es riguroso, y solo se eligen startups con alto potencial en blockchain, web3 y criptomonedas. Estas empresas obtienen acceso a formación a medida, oportunidades de colaboración y pueden utilizar la amplia red y los canales de Mastercard durante el programa, entre otras cosas.

Experto en Bitcoin: “Los inversores ven la caída como oportunidad”
Experto en Bitcoin: “Los inversores ven la caída como oportunidad”

Ha ayudado a más de 400 nuevas empresas de criptomonedas

Desde el lanzamiento del programa Start Path en 2014, Mastercard ha ayudado a más de 400 startups en todo el mundo. Esto ha dado a Mastercard una sólida posición en el mundo de las criptomonedas

Las cinco startups seleccionadas son Kulipa, Parafin, peaq, Triangle y Venly. Estas empresas aportan una amplia gama de aplicaciones relacionadas con blockchain, desde infraestructuras descentralizadas y plataformas de datos sostenibles hasta tarjetas de pago criptográficas. Según Mastercard, el programa está diseñado para colaborar con expertos del sector y empresas fintech con el fin de encontrar soluciones innovadoras a problemas del mundo real.

Innovación mediante la colaboración

Mastercard sigue innovando asociándose con empresas como la fintech israelí Kima. Juntos han desarrollado una «tarjeta de crédito DeFi», que combina protocolos financieros descentralizados con opciones de crédito tradicionales. Esto ofrece una nueva forma de utilizar el crédito.

El 8 de mayo, Mastercard anunció una alianza con grandes bancos estadounidenses, entre ellos Citigroup, Visa y JP Morgan. Esta alianza está probando nuevas tecnologías para las transacciones bancarias mediante tokenización, que podrían mejorar la eficiencia y la seguridad.

Además, Mastercard y 1inch introdujeron en abril una tarjeta de débito con función de conversión de criptomoneda en fíat. Esta tarjeta facilita a los usuarios de criptomonedas la retirada de efectivo y la realización de pagos en lugares donde se aceptan tarjetas de débito normales. Esto hace que la criptomoneda sea más accesible en la vida cotidiana.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
La predicción de la IA sobre XRP: «Esto sucederá a finales de 2025»
  • 20/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
Brandon comete un solo error y pierde todo su fondo de jubilación en XRP
  • 20/10/2025
  • Leer en 2 min.
Ripple compra $1000 millones en XRP: ¿Qué pasa con el precio?
Ripple compra $1000 millones en XRP: ¿Qué pasa con el precio?
  • 20/10/2025
  • Leer en 2 min.
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
  • 25/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

SpaceX, de Elon Musk, mueve inesperadamente €232 millones en Bitcoin
SpaceX, de Elon Musk, mueve inesperadamente €232 millones en Bitcoin
  • 22/10/2025
  • Leer en 2 min.
Banquero de élite: “Se avecina una crisis financiera como la de 2008”
Banquero de élite: “Se avecina una crisis financiera como la de 2008”
  • 23/10/2025
  • Leer en 3 min.
Señal extremadamente peligrosa para el precio de Bitcoin desde Suiza
Señal extremadamente peligrosa para el precio de Bitcoin desde Suiza
  • 24/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento