Foto: noamgalai/Shutterstock
El Tribunal de Apelación de Estados Unidos ha dictaminado que gran parte de los aranceles comerciales que Donald Trump introdujo durante su presidencia eran inconstitucionales. Según los jueces, Trump se extralimitó en el uso de su poder presidencial. La Constitución estadounidense establece que es el Congreso, y no el presidente, quien decide sobre la introducción de aranceles comerciales.
Esta sentencia puede aportar más estabilidad al mercado de las criptomonedas, lo que podría generar una nueva ola de confianza.
Menos proteccionismo, más confianza
La sentencia no solo es importante desde el punto de vista político, sino que también tiene consecuencias económicas. Los aranceles de Trump generan incertidumbre, aumentan los costes de importación y provocan una política errática. La revocación o invalidación de esas medidas puede restablecer la confianza en el libre comercio. Por lo general, eso significa que los flujos de capital volverán a dirigirse hacia activos alternativos, como las criptomonedas.
El presidente estadounidense declaró en su plataforma «Truth Social» que la sentencia es «injustificada» y que las tarifas siguen vigentes. Fuente: Donald Trump en Truth
¿Qué significa esto para los mercados y las criptomonedas?
La sentencia confirma que el sistema de contrapesos funciona y que el presidente no puede introducir aranceles por su cuenta y riesgo. Esto genera confianza entre los inversores, que tienen menos motivos para temer cambios políticos repentinos. Para el mercado de las criptomonedas, esto se traduce indirectamente en una mayor estabilidad.
Además, la inflación también influye. Los aranceles comerciales suelen provocar un aumento de los precios para las empresas y los consumidores. Si esos aranceles desaparecen, la presión inflacionista disminuye. Eso da más margen a la Reserva Federal para subir los tipos de interés de forma menos agresiva o incluso bajarlos. Una Fed menos estricta suele ser favorable para las inversiones de riesgo. A pesar de que la Fed anunció anteriormente que «las criptomonedas ya no suponen un riesgo aparte», mucha gente sigue considerándolas arriesgadas.
También hay un efecto geopolítico. Los aranceles de Trump suelen utilizarse como arma en las tensiones comerciales con países como China, México y Canadá. La sentencia reduce la probabilidad de que se produzcan nuevas guerras comerciales más extremas. La disminución de las tensiones puede dar lugar a mercados más tranquilos, lo que, por un lado, reduce la demanda de criptomonedas como refugio seguro, pero, por otro, da a los inversores más margen para asumir riesgos.
El mercado de criptomonedas apenas ha reaccionado hasta ahora
La sentencia contra los aranceles comerciales de Trump puede tener efectos positivos en los mercados financieros, pero solo cuando los aranceles dejen de estar oficialmente en vigor. Una mayor seguridad jurídica, una menor presión inflacionista y la disminución de los riesgos geopolíticos hacen que las criptomonedas puedan operar en un entorno más favorable. Para los inversores, esto significa menos necesidad de refugiarse en las criptomonedas, pero más oportunidades de considerarlas un medio de inversión atractivo.
Sin embargo, el mercado de las criptomonedas se mantuvo imperturbable, con solo un 0,5 % de pérdidas en las últimas 24 horas. El precio del bitcoin también reaccionó con una caída del 1 %.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren