Virginia Fedele
leer en 4 min.

La Reserva Federal de EE. UU. en una encrucijada por la guerra comercial con Trump

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Vende todo tu oro y plata por Bitcoins, afirma un analista

Foto: Shutterstock

La Reserva Federal se encuentra en una posición delicada. Dentro del banco central estadounidense crece la división en torno a la política de tipos de interés, después de que el expresidente Donald Trump anunciara nuevos aranceles a productos extranjeros. La gran incógnita: ¿provocarán esos aranceles una inflación tal que impida futuras bajadas de tipos, o será el impacto menor? El presidente de la Fed, Jerome Powell, opta por un enfoque intermedio. No descarta recortes de tipos más adelante este verano, pero insiste en que los datos económicos de los próximos meses serán decisivos. Especial atención se está poniendo en la inflación y el mercado laboral.

Un ritmo más lento, pero sin señales de alarma

Una rebaja de tipos este mes parece descartada. No obstante, Powell ha dejado entrever que cifras moderadas de inflación o cierto debilitamiento del empleo podrían ser motivo suficiente para bajar los tipos a finales del verano. Esto supone una relajación respecto a las condiciones mucho más estrictas que imponía la Fed a principios de año. El cambio de tono está motivado por la estrategia comercial de Trump, quien en abril anunció de forma inesperada nuevos aranceles significativos. Eso generó preocupaciones sobre una posible estanflación, un escenario en el que la economía se desacelera mientras los precios suben. Desde entonces, Trump ha reculado parcialmente y ha extendido las negociaciones con otros países hasta agosto.

Los aranceles aún no se sienten en el bolsillo

Por ahora, las subidas de precios derivadas de los aranceles aún no se reflejan claramente en los datos. Aun así, muchos economistas esperan que esto cambie en las estadísticas de junio y julio. Por eso, la Fed prefiere esperar un poco más antes de tomar una decisión. Según el exfuncionario de la Fed, Robert Kaplan, las empresas pueden absorber aranceles del 10 % al 15 % sin trasladar inmediatamente los costes al consumidor. Solo cuando los aranceles son más elevados aumenta la presión sobre los precios.

La bajada de tipos se acerca, pero será limitada

Powell ha reiterado que el nivel actual de los tipos es «temporalmente alto» debido a los riesgos inflacionarios. Si las subidas de precios previstas no se materializan, el banco central podría retomar el ciclo de bajadas que había pausado. Sin embargo, la Fed mantiene una postura prudente. En las actas de la última reunión se refleja que una minoría del comité se opone a cualquier recorte de tipos en lo que queda de año. Alegan que cuatro años de inflación elevada han acostumbrado al público a precios altos, lo cual complica alcanzar el objetivo del 2 %.

Leales a Trump presionan para una acción inmediata

Llama la atención que dos miembros de la Fed, Michelle Bowman y Christopher Waller, quieren reducir los tipos ya en julio. Ambos fueron designados por Trump y argumentan que el impacto inflacionario de los aranceles es limitado. No consideran necesario esperar nuevos datos. Otros, como Tom Barkin, de la Fed de Richmond, se muestran más cautelosos. Señala que las subidas de precios a menudo tardan en aparecer, ya que los comercios venden inventario comprado previamente a precios anteriores.

Precaución como norma

El presidente Powell afirma que la Fed está abierta a la posibilidad de que los efectos inflacionarios de los aranceles sean menores de lo esperado, pero también quiere evitar una reacción prematura. “Estamos aprendiendo,” declaró esta semana. “Estamos abiertos a la posibilidad de que el impacto no sea tan fuerte como se pensaba.” Se espera una decisión sobre los tipos en septiembre. Hasta entonces, los mercados, las empresas y también los inversores en bitcoin estarán pendientes, ya que las decisiones de la Fed tienen gran impacto sobre los activos de riesgo. Según los datos actuales de la economía estadounidense, no sería necesario recortar los tipos. Pero si la Reserva Federal cede ante la presión política, eso podría ser muy positivo para bitcoin.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Sobre este autor:
Virginia Fedele

Lo último
Tendencias
El sistema bancario mundial adopta las criptomonedas y 'Linea' de Ethereum
El sistema bancario mundial adopta las criptomonedas y ‘Linea’ de Ethereum
  • 05/10/2025
  • Leer en 3 min.
¿Ahora es un buen momento para invertir 1.000€ en XRP?
¿Ahora es un buen momento para invertir 1.000€ en XRP?
  • 06/10/2025
  • Leer en 3 min.
«Ethereum supera a Bitcoin y altcoins pueden subir entre 200% y 500%»
«Ethereum supera a Bitcoin y altcoins pueden subir entre 200% y 500%»
  • 08/10/2025
  • Leer en 2 min.
Predicción: Solana se convertirá en el favorito de los grandes inversores
Predicción: Solana se convertirá en el favorito de los grandes inversores
  • 05/10/2025
  • Leer en 2 min.
El precio del bitcoin se desploma y arrastra a otras criptomonedas
El precio del bitcoin se desploma y arrastra a otras criptomonedas
  • 08/10/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

„Bitcoin ist tot“ – und doch 119 Millionen Euro reicher
‘Bitcoin ha muerto’: te habrías hecho increíblemente rico si lo hubieras comprado
  • 05/10/2025
  • Leer en 4 min.
La empresa gana millones con Bitcoin, pero sus acciones se desploman
La empresa gana millones con Bitcoin, pero sus acciones se desploman
  • 07/10/2025
  • Leer en 2 min.
El precio del bitcoin se desploma y arrastra a otras criptomonedas
El precio del bitcoin se desploma y arrastra a otras criptomonedas
  • 08/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento