Foto: Ground Picture/Shutterstock
La inflación estadounidense recibe un fuerte impulso del aumento de los aranceles a la importación de productos procedentes de China. Los precios de los muebles, los electrodomésticos y los productos de ocio están subiendo con especial intensidad.
En junio, los precios de estos bienes se situaron entre 1% y 1,2% por encima de lo normal para esta época del año. ¿Qué significa esta evolución para el precio del bitcoin?

Los gravámenes de Trump empiezan a hacer daño
Se trata de productos importados en gran parte de China. Como los envíos anteriores se adelantaron y desviaron a través de otros países, los efectos inflacionistas de los aranceles tardaron un tiempo en hacerse patentes.
Ahora, sin embargo, esos efectos parecen estar apareciendo con toda su fuerza en los precios al consumo de EE.UU..
Destacan especialmente las categorías de «mobiliario» y «bienes recreativos». En conjunto, representan una cuarta parte de la inflación subyacente de EE.UU., lo que significa que tienen un impacto significativo en la tasa de inflación general.
Los mercados financieros cuentan ahora con una menor probabilidad de recortes de los tipos de interés por parte del banco central estadounidense.
Mientras que antes se preveían recortes de más de 50 puntos básicos para este año, ahora se han reducido a 38 puntos básicos. Esta perspectiva ha fortalecido notablemente al dólar estadounidense en los últimos días.
La cuestión central es si la Reserva Federal decidirá recortar los tipos de interés este año. El aumento de la inflación debido a los aranceles podría ralentizar o incluso detener por completo ese proceso.
Dos escenarios para el tipo de cambio del bitcoin:
Escenario 1: La Reserva Federal no recorta los tipos de interés → Dólar más fuerte → Presión sobre el precio del bitcoin
Si la Reserva Federal decide no recortar los tipos de interés este año debido al aumento de la inflación, el dólar podría seguir apreciándose. Un dólar fuerte ha tenido históricamente un impacto negativo en el precio del bitcoin. En ese caso, el capital busca inversiones seguras en dólares en lugar de activos de riesgo como el bitcoin.
Escenario 2: La inflación estructural provoca una huida hacia la escasez → bitcoin como alternativa
Por otro lado, la inflación persistente puede erosionar la confianza en las monedas fiduciarias. Si los inversores temen que la inflación se mantenga por encima del objetivo durante un periodo prolongado, el bitcoin puede resultar más atractivo como activo escaso. En ese caso, el precio del bitcoin podría beneficiarse de la continua presión sobre los precios en la economía.