Foto: noamgalai / Shutterstock.com
Una cosa es segura: con Donald Trump al frente de la presidencia de Estados Unidos, los mercados financieros nunca se aburren.
Escalada: a principios de abril, asistimos a una escalada total de su guerra comercial.
Desescalada: después de eso, la calma pareció volver. El tono se volvió más positivo y parecía que se estaban gestando acuerdos preliminares con China y el Reino Unido.
Reescalada: pero esta semana la bomba volvió a estallar. Trump anunció inesperadamente nuevos aranceles a la importación: 50% para la Unión Europea y 25% sobre los iPhones y otros smartphones producidos fuera de EEUU.
APPLE SHARES JUST DUMPED 4% ON THIS TRUMP TWEET$AAPL pic.twitter.com/x6w2zrAL8M
— GURGAVIN (@gurgavin) May 23, 2025
Tras el nuevo máximo histórico de casi $112.000 dólares, parecía que el bitcoin podía embarcarse en un nuevo mercado alcista sin perturbaciones. Pero nada más lejos de la realidad, ya que nos olvidamos de Trump y su guerra comercial. Sin embargo, eso no había terminado y seguía planeando sobre el mercado como una amenaza. Y esa amenaza parece estar frenando de nuevo las ganancias durante un tiempo.
El mercado suele reaccionar de forma exagerada ante este tipo de acontecimientos. Ahora, los temores de una nueva fase de la guerra comercial están siendo valorados. En teoría, eso podría hacer bajar bastante el precio del bitcoin. Sobre todo si se tiene en cuenta que el bitcoin acaba de experimentar una subida de casi el 50% en menos de dos meses.
Al mismo tiempo, tampoco hay que exagerar, ya que es muy probable que los nuevos gravámenes formen parte de las negociaciones. Después de todo, Trump gritó esta semana que la Unión Europea es «un socio comercial problemático».
BREAKING: President Trump says a 50% tariff on the European Union will begin June 1st.
The trade war is back. pic.twitter.com/Z3RG4heYsE
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) May 23, 2025
Y, por supuesto, en el libro de Trump, los socios comerciales problemáticos son tratados con dureza. En realidad, la guerra comercial nunca desapareció del todo, pero el mercado lo está sintiendo ahora. En estas circunstancias, es un poco más improbable que el mercado alcista continúe así como así.
Se avecina una semana crucial
Promete ser una semana crucial para el bitcoin. Esta semana parecía ir fantásticamente bien para el bitcoin después de que el mercado se diera cuenta de que Trump no tiene ninguna intención de controlar el gasto público estadounidense.
En la CNN, vimos al secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, quejarse del déficit presupuestario heredado frente al producto interior bruto (PIB) del 6,7%. Y al hacerlo, indicó que quería solucionarlo haciendo crecer la economía más rápido que la deuda.
We’ve inherited a 6.7% deficit-to-GDP, the highest outside war or recession.
Our focus is to grow the economy faster than the debt, that’s how we will stabilize debt-to-GDP. pic.twitter.com/yblwrunO9t
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) May 18, 2025
En otras palabras, la idea no es recortar el gasto, sino mantener el dinero en circulación y estimular la economía. Esto es fundamentalmente bueno para el bitcoin, pero la renovada escalada de la guerra comercial parece que va a poner trabas durante un tiempo.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X