Foto: Michele Ursi/Shutterstock
La economía estadounidense lleva meses recibiendo señales de alerta desde los mercados de crédito, pero ahora también el mercado laboral empieza a mostrar grietas evidentes. Esto no solo afecta a consumidores y empresas: también tiene consecuencias directas para activos de riesgo como bitcoin.
Alternative data shows US layoffs are surging:
Job cuts tracked by MacroEdge jumped +70,609 MoM in October, to 154,559, the highest in at least 2 years.
Monthly job cuts have now exceeded 100,000 for the 5th time this year.
At the same time, layoff announcements compiled by… pic.twitter.com/zLRiMebfi5
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) November 28, 2025
Un mercado laboral que cruje — y lo que significa para bitcoin
Sin embargo, un deterioro laboral también puede empujar a la Reserva Federal a recortar tipos más rápido y más profundo, lo que a medio plazo podría actuar como viento a favor de bitcoin. La clave está en el punto del ciclo:
-
corto plazo: presión bajista,
-
largo plazo: potencial impulso.
El mercado laboral envía señales de alerta claras
Detrás de los titulares, la economía de EE. UU. está entrando en un patrón típico de debilidad tardocíclica. Diversas fuentes coinciden:
-
MacroEdge: 155.000 despidos en octubre (máximo en 2 años).
-
Challenger, Gray & Christmas: más de 150.000 despidos anunciados (peor octubre en 20 años).
-
Datos WARN: más de 40.000 trabajadores notificados formalmente de que perderán su empleo.
-
En lo que va del año: 1,1 millones de despidos anunciados y más de 650 grandes quiebras corporativas.
No se trata de un accidente aislado: es una cadena estructural de debilitamiento. El último pilar que parecía “fuerte” —el empleo— empieza a alinearse con señales previas: crédito tenso, márgenes reducidos, aumento de defaults y más bancarrotas.
Estamos viendo cómo la economía de Excel (márgenes, deuda, beneficios) se está convirtiendo en la economía real (empleo, ingresos, incertidumbre).
¿Por qué ocurre ahora? Se acabaron los colchones
Durante dos años parecía que la economía resistía más de lo que los datos indicaban. Esto se debía a varias “válvulas de alivio” que ahora ya no existen:
-
ahorro acumulado en la pandemia,
-
hipotecas baratas,
-
deudas antiguas con tipos muy bajos,
-
ingresos nominales altos gracias a la inflación.
Con esas reservas agotadas, empiezan a aparecer las primeras grietas.
Los síntomas son claros:
-
Morosidad en préstamos de autos en máximos desde 2010.
-
Atrasos en tarjetas de crédito camino a niveles de la crisis financiera.
-
Fuerte aumento de impagos en préstamos estudiantiles tras retomar los pagos.
-
Récord de impagos en inmuebles comerciales, especialmente oficinas.
Los hogares deben elegir qué facturas pagar y cuáles no, una señal típica de una economía en tensión severa. Esto genera un escenario delicado para bitcoin:
-
Si la economía estadounidense aguanta, bitcoin puede recuperarse.
-
Si no lo hace, una bear market es casi inevitable.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.