
Foto: Tada Images / Shutterstock.com
La bolsa Nasdaq en Estados Unidos ha decidido endurecer las reglas, ya que cada vez más compañías cotizadas recaudan enormes cantidades de dinero para comprar bitcoin. Desde enero, 154 empresas han anunciado planes por un total de 98.000 millones de euros destinados a criptoactivos.
Según Nasdaq, los riesgos de este fenómeno se están volviendo demasiado grandes, por lo que ha introducido normas más estrictas. La noticia afectó de inmediato a las cotizaciones de bitcoin y de las empresas fuertemente expuestas a las criptomonedas.
Nasdaq vigila más de cerca
Hasta hace poco, las compañías podían levantar capital con relativa facilidad para llenar sus balances de bitcoin u otras criptomonedas. A partir de ahora, algunas deberán someter a votación de los accionistas las inversiones millonarias en cripto.
Además, Nasdaq exigirá mayor transparencia. Aquellas empresas que no cumplan con las nuevas reglas se arriesgan a que se suspenda temporalmente su negociación o, en el peor de los casos, a perder la cotización en el índice.
Las medidas afectan sobre todo a las llamadas Digital Asset Treasuries: compañías que mantienen gran parte de sus reservas en criptoactivos. Ejemplos destacados son Strategy, dirigida por Michael Saylor, y BitMine Immersion, del analista Tom Lee.
Este endurecimiento no surge de la nada. En 2024, apenas 10 empresas recaudaron unos 29.000 millones de euros para comprar cripto. En 2025, la cifra ha saltado a 98.000 millones de euros repartidos entre más de 150 compañías. Nasdaq quiere evitar que este crecimiento descontrolado avance sin supervisión.
Impacto inmediato en el mercado
Las reglas más estrictas y la incertidumbre se sintieron de inmediato:Bitcoin cayó con fuerza esta semana, oscilando entre 92.000 y 96.000 euros, y ahora ronda los 94.000 euros.
Las acciones de Strategy bajaron de 344 euros hace un mes a 275 euros en la actualidad.
Sharplink, un fondo más pequeño, perdió un 15% en solo cinco días.
Los inversores temen que las nuevas normas ralenticen las inversiones y que las compañías se vuelvan más reacias a llenar sus balances de bitcoin. Esto abre la pregunta de si la estrategia de acumular BTC masivamente sigue siendo sostenible.
Aunque estas medidas generan incertidumbre, también muestran que los grandes mercados financieros se toman cada vez más en serio los activos digitales. Si esto será positivo o negativo para bitcoin en el largo plazo, aún está por verse.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren