Foto: Dilok Klaisataporn / Shutterstock
Fue una semana especial para Bitcoin debido a la llamativa decisión sobre los tipos de interés tomada por el banco central estadounidense. Por temor a un mayor debilitamiento del mercado laboral, el banco central decidió bajar los tipos de interés en nombre de la «gestión de riesgos». No por un problema acuciante, sino para prevenir posibles problemas.
Además, indicaron que esperaban una economía más fuerte, un menor desempleo, una mayor inflación y tipos de interés más bajos. En resumen: el banco central estadounidense dejó claro que quería estimular la economía, a pesar de que también espera un aumento del crecimiento económico.
Con esta idea en mente, pasamos a la próxima semana, en la que también hay varios asuntos importantes en la agenda para Bitcoin.
El jueves y el viernes son importantes para Bitcoin
Desde una perspectiva macroeconómica, el jueves y el viernes parecen ser días importantes para Bitcoin.
El jueves se publicarán las últimas estimaciones de crecimiento económico para el segundo trimestre de 2025 e información sobre la venta de viviendas. El viernes será el turno del índice de precios PCE, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal estadounidense.
Calendario económico de Estados Unidos. Fuente: Trading Economics
Para Bitcoin, es importante que la inflación no sea (mucho) más alta de lo esperado el próximo viernes. Eso podría hacer que el banco central estadounidense cambiara de opinión sobre el número de recortes de tipos de interés que espera aplicar.
¿Demasiadas bajadas de tipos de interés en perspectiva?
En este momento, parece que el banco central estadounidense quiere aplicar dos bajadas de tipos de interés más en 2025. Dado que el crecimiento económico parece estar muy por encima del 2 %, es posible que, en realidad, las bajadas de tipos de interés sean mucho menores de lo que espera ahora el mercado.
Eso no tiene por qué ser malo, ya que, en este momento, se esperan esas bajadas. Esa expectativa, por sí sola, ya supone un estímulo para la economía, ya que aumenta la confianza en el futuro.
También es posible que el banco central estadounidense esté creando estas expectativas para, en última instancia, no tener que aplicar las bajadas de tipos de interés. Lo que, por cierto, no significa que no sería un error si, con ello, la inflación volviera a ser un problema.
Para el precio de Bitcoin, esto parece suponer un escenario bastante favorable.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.