Foto: Gorodenkoff & Olga Ilina (Shutterstock)
Países de todo el mundo hablan de invertir en una reserva estratégica de bitcoins. Sin embargo, un nuevo estudio de Chainalysis llega a una conclusión sorprendente: no es necesario invertir en criptomonedas, ya que están al alcance de la mano. Así, podrían estar disponibles decenas de miles de millones de dólares en criptoactivos que, en teoría, podrían ser recuperados por las autoridades.
Miles de millones en criptomonedas vinculadas a actividades ilegales
Chainalysis publicó un informe en el que constataba que más de 65 000 millones de euros en criptoactivos están directa o indirectamente vinculados a actividades ilegales. Aproximadamente 12 000 millones de euros son gestionados directamente por delincuentes, mientras que más de 52 000 millones de euros se encuentran en carteras que están vinculadas de alguna manera a estas partes. En particular, los operadores de mercados oscuros y otros vendedores ilegales controlarían más de 34 000 millones de euros en la cadena de bloques.
Según Jonathan Levin, director ejecutivo de Chainalysis, esto supone una oportunidad sin precedentes:
«Miles de millones de dólares en ingresos ilegales se encuentran en blockchains públicas y, en teoría, pueden ser confiscados si las autoridades logran coordinarse», afirma Levin.
Reserva estratégica de bitcoins
El informe de Chainalysis también vincula estas cifras con los planes estadounidenses de crear una reserva estratégica de bitcoins y una reserva de activos digitales, iniciativas destinadas a ampliar las tenencias federales de criptomonedas. En un nuevo paquete de leyes, Estados Unidos ya está trabajando para establecer que los bitcoins confiscados no se vendan, sino que se almacenen en la reserva.
Mientras Estados Unidos lidera la creación de reservas de bitcoins, el debate se está acelerando, también en Europa. Luxemburgo ha anunciado esta semana que será el primer país de Europa en crear una reserva.
En los Países Bajos, el antiguo líder del Foro por la Democracia, Thierry Baudet, presentó una moción para crear una reserva de bitcoins, pero esta fue rechazada por mayoría. Con la información del nuevo informe de Chainalysis, los Países Bajos no necesitan invertir en una reserva, sino que pueden acumular una reserva estratégica más fácilmente a través de incautaciones penales.
Por qué el crimen criptográfico es tan visible
Aunque existe el estigma de que las criptomonedas son utilizadas principalmente por delincuentes, las cifras demuestran claramente lo contrario. Aunque en los últimos años se han producido varios casos importantes de piratería informática y fraude, el impacto total del crimen criptográfico sigue siendo pequeño. Chainalysis calculó que solo el 0,14 % de todas las transacciones de blockchain en 2024 están relacionadas con actividades ilegales.
A modo de comparación, las Naciones Unidas estiman que entre el 2 % y el 5 % del PIB mundial se blanquea a través de los sistemas financieros tradicionales.
Una diferencia importante es que las transacciones en blockchain son totalmente públicas. Esto hace que los delitos se detecten más rápidamente que con el dinero en efectivo o los bancos convencionales. Además, el relativamente nuevo mercado de las criptomonedas atrae una atención adicional por parte de los reguladores y los medios de comunicación. Esto también contribuye a la impresión de que las criptomonedas y las monedas digitales son utilizadas principalmente por delincuentes.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.