
Foto: Arsenii Palivoda/Shutterstock
El precio de bitcoin lleva un tiempo moviéndose dentro de un rango muy ajustado. Parece que los toros están perdiendo fuerza y los osos aumentan su presión vendedora. Aunque recientemente el sentimiento era casi eufórico, ahora empiezan a surgir dudas. Esto se debe, en parte, a la incertidumbre que rodea muchos temas clave.
¿Qué pasa con el acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE?
En torno al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos circulan muchos mensajes contradictorios. Aunque inicialmente el dólar se fortaleció y el acuerdo se percibió como una derrota para la UE, todavía no hay nada realmente claro.
Esto se debe principalmente a que ambas partes parecen tener visiones distintas del acuerdo. Y esto no solo aplica a este pacto, sino a muchos otros tratados comerciales. No parece haberse firmado nada definitivo o jurídicamente vinculante aún.
Lo que sí sabemos es que los aranceles impuestos por Trump están costando dinero a las empresas estadounidenses, que lo repercuten en el consumidor. Esto incrementa los ingresos del gobierno, pero a costa de otros sectores económicos.
También resulta contradictorio que Trump afirme querer repatriar industrias a EE. UU., mientras impone aranceles fuertes a las materias primas. Es pronto para sacar conclusiones, pero hay una lógica conflictiva en juego.
¿Bitcoin se dirige hacia un techo?
Venimos de una etapa de fuerte especulación en los mercados financieros. No solo bitcoin ha subido como un cohete, sino también otras inversiones de riesgo como Ethereum y XRP.
Estos activos suelen tener buen rendimiento en entornos con mucha liquidez y condiciones financieras favorables. La apetencia por el riesgo entre los inversores es alta, influida por varios factores:
- La economía de EE. UU. sigue viéndose sólida. Los inversores no temen una recesión y se animan a asumir riesgos.
-
El gobierno estadounidense sigue operando con enormes déficits presupuestarios, y la idea de recortes ya fue descartada. Esto fortalece la confianza económica, pero debilita al dólar, lo que lleva a los inversores a buscar refugio en activos escasos como bitcoin o acciones.
Dentro del mundo cripto ya hay señales de una posible cima, como la aparición masiva de «Altcoin Treasury Companies» —empresas que adquieren Ethereum y otras altcoins para crear reservas similares a las de bitcoin.
Esto es típico de mercados que se acercan a su punto máximo: inversores pagando dos dólares por empresas que valen uno. Mientras fluya la liquidez, esto puede empujar aún más los precios, pero también hace que el mercado sea más vulnerable.