
Foto: bella1105 / Shutterstock.com
El mercado de las criptomonedas ha recibido hoy un impulso gracias a un notable avance en la guerra comercial internacional. Estados Unidos y China han anunciado que reducirán sus aranceles mutuos al 10% durante noventa días. Esta decisión podría desencadenar un repunte generalizado del mercado, tanto de las acciones como de las cryptos.
¿Quieres estar siempre al tanto de las últimas noticias? Mantenemos informados a nuestros seguidores, síguenos en X.
La calma en el frente comercial da un respiro al mercado
La reducción temporal de los aranceles, que entrará en vigor el 14 de mayo, fue anunciada el 12 de mayo por la Casa Blanca. Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ambos países quieren evitar una mayor separación económica.
Lo que ha ocurrido hasta ahora con los elevados aranceles se asemejaba a un boicot comercial. No queremos eso, queremos más equilibrio en el comercio», declaró Bessent durante una rueda de prensa en Ginebra.
Según Aurelie Barthere, analista jefe de investigación de Nansen, este nuevo tono reduce el riesgo de una escalada del conflicto comercial.
En declaraciones a Cointelegraph, afirma que se trata de una buena noticia para los inversores en activos de riesgo como bitcoin, altcoins, acciones e incluso el dólar estadounidense. Bitcoin ya se había beneficiado anteriormente de la relativa independencia y actualmente se encuentra cerca de su máximo histórico, de más de $108.800.
¿Una rebaja fiscal adicional como impulso?
Los analistas de Nansen esperan que las altcoins puedan ahora recuperar el terreno perdido.
Con esta relajación de las relaciones comerciales, se abre un espacio para un repunte más amplio. No solo el bitcoin, sino también las acciones estadounidenses e incluso el dólar se encuentran en una posición sólida», afirma Aurelie Barthere.
Según ella, un posible paquete de ventajas fiscales podría reforzar aún más esta tendencia.
Según Barthere, hay rumores sobre un paquete fiscal que podría presentarse en julio. Si ese paquete prorroga las ventajas fiscales existentes y también incluye reducciones adicionales tanto para los ciudadanos como para las empresas, podría suponer un impulso adicional.
Los analistas hablan incluso de un objetivo de cotización de $150.000 dólares para el bitcoin, si esta evolución va acompañada del patrón técnico conocido como «bandera alcista».
¿Tiene la guerra comercial repercusiones en Europa?
Aunque este acuerdo comercial se celebra entre Estados Unidos y China, los mercados mundiales, incluidos los de los Europeos, pueden beneficiarse indirectamente. Los inversores europeos también observan con interés las señales de calma y crecimiento en los mercados internacionales.
No obstante, sigue siendo importante estar atentos a la normativa nacional, especialmente en lo que respecta a los aspectos fiscales de la posesión de criptomonedas.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X