Foto: Ms. Li/Shutterstock
JP Morgan ha puesto en pie de guerra a la comunidad bitcoin. La gran banca estadounidense difundió una nota interna en la que afirma que el constructor de índices MSCI probablemente dejará de incluir, a partir de 2026, empresas que mantengan una parte significativa de su balance en crypto. La noticia golpeó especialmente a las llamadas crypto treasury companies, compañías que mantienen bitcoin como reserva estratégica. El resultado: una oleada de críticas y llamamientos a boicotear a JP Morgan.
Llamadas a boicotear JP Morgan
Según la propuesta recogida en la nota, si un 50 % o más del balance de una empresa está compuesto por crypto, esa compañía quedaría fuera de los índices de MSCI. Para los fondos que están obligados a replicar estos índices, eso implicaría vender automáticamente sus acciones.
Muchos bitcoiners interpretan esta posible exclusión como un intento de sacar de los índices bursátiles a las empresas que apuestan por bitcoin. Entre las afectadas estaría Strategy, que entró en el Nasdaq 100 a finales de 2024 gracias a su rápido crecimiento y su gran posición en BTC.
Tras hacerse público, la reacción explotó en X. El inversor inmobiliario Grant Cardone aseguró haber retirado €17 millones de Chase. Max Keiser llamó directamente a abandonar JP Morgan y comprar bitcoin y acciones de Strategy. El fundador de la compañía, Michael Saylor, respondió por primera vez el viernes, afirmando que la narrativa no es correcta.
“Strategy no es un fondo, ni un trust, ni una holding”, dijo Saylor. “Nosotros creamos, estructuramos, emitimos y operamos.”
JP Morgan cierra las cuentas del CEO de Strike
Como si no fuera suficiente, el CEO de Strike, Jack Mallers, reveló que JP Morgan Chase cerró sus cuentas bancarias sin previo aviso. Mallers explicó que la entidad no le ofreció detalles salvo indicar que había “actividad preocupante” en su cuenta. Además, le comunicaron que probablemente no podrá volver a abrir una nueva cuenta en el futuro, lo que encendió aún más los ánimos entre empresarios del sector crypto.
El caso desató especulaciones sobre si Operation Chokepoint 2.0 —la supuesta presión regulatoria para alejar a la banca de empresas crypto— sigue vigente. Aunque el Gobierno de Trump negó estas prácticas y emitió una orden ejecutiva para frenar los cierres de cuentas injustificados, muchos ven en el caso de Mallers una señal de que las tensiones entre la banca tradicional y el sector crypto están lejos de resolverse.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.