Foto: shevtsovy / Shutterstock.com
A comienzos de este mes, el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída, pero según los analistas, esta bajada podría sentar las bases para un nuevo aumento hacia los $200.000 dólares (172.000 euros). A pesar de las liquidaciones por 16.300 millones de euros durante el “viernes negro”, la proyección a largo plazo del banco británico Standard Chartered sigue siendo positiva.
Recuperación de Bitcoin tras el desplome récord
Durante el segundo fin de semana de octubre, bitcoin cayó repentinamente hasta unos 89.000 euros, el nivel más bajo en cuatro meses.
La causa fue el anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente estadounidense Donald Trump, lo que provocó ventas de pánico en el mercado. Aun así, Geoff Kendrick, jefe de activos digitales en Standard Chartered, considera la corrección algo positivo: “Mi expectativa es que bitcoin suba hacia los 172.000 euros a finales de año,” dijo en una entrevista durante la European Blockchain Convention en Barcelona.
Según Kendrick, la Reserva Federal estadounidense podría desempeñar un papel importante. Si el banco central reduce las tasas de interés, como espera el mercado, habrá más dinero en circulación y los inversores podrían volver a bitcoin. Incluso en un escenario menos optimista, estima que el precio de bitcoin se mantendrá por encima de los 129.000 euros.
Los fondos de bitcoin se rezagan
Sin embargo, no todo son buenas noticias. La entrada de capital en los ETF de bitcoin estadounidenses sigue siendo baja. Estos fondos de inversión facilitan que grandes actores inviertan en bitcoin, pero el interés, por ahora, no es alto. Por ello, el mercado pierde un motor clave de crecimiento. Ante la falta de nuevos flujos, octubre parece encaminarse a ser el peor mes para bitcoin desde 2013.
Mientras Estados Unidos sigue dudando, Hong Kong toma la delantera. El regulador financiero de la ciudad dio luz verde esta semana al primer ETF spot de Solana. Tras bitcoin y ethereum, este es el tercer fondo cripto que se lanza en su bolsa. Los inversores podrán participar desde el lunes con una inversión mínima de unos 86 euros. Se espera que la cotización despierte nuevo interés por el mercado cripto asiático.
Regresa el optimismo cauteloso
El desplome de principios de mes asustó a muchos inversores, pero al mismo tiempo abre la puerta a nuevas oportunidades. Si efectivamente bajan las tasas de interés y crece el interés en los ETF de bitcoin, 2025 podría ser el año en que bitcoin rompa la barrera simbólica de los $200.000 (172.000 euros).
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.