Foto: hxdbzxy/Shutterstock
El mercado cripto atraviesa una semana difícil. En muy poco tiempo se retiraron cientos de millones de dólares de fondos que siguen a bitcoin y ethereum.
Principalmente, los grandes inversores profesionales se están retirando. Y esto ocurre en un momento delicado: los mercados financieros esperan nuevas señales de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés.
La gran pregunta ahora es: ¿se trata de un movimiento temporal o estamos al inicio de una salida masiva de las criptomonedas?
Fondos de bitcoin y ethereum en rojo
Se trata de los conocidos ETF en Estados Unidos. Estos fondos cotizados en bolsa permiten invertir en bitcoin o ethereum sin necesidad de comprar directamente las monedas.
Cuando muchos inversores retiran su dinero de estos fondos, los gestores suelen verse obligados a vender realmente bitcoin o ethereum. Esto añade presión al mercado.
Según datos de la firma SoSoValue, el martes salieron más de $523 millones de dólares (449 millones de euros) de los ETF de bitcoin.
El fondo de Fidelity fue el más afectado, con casi un cuarto de billón de dólares en salidas. También Grayscale y Ark Invest vieron caer sus posiciones. Llamativamente, el popular fondo IBIT de BlackRock no registró movimientos.
Los ETF de ethereum no lo hicieron mucho mejor. Allí se retiraron en total $422 millones de dólares (362 millones de euros). Grayscale y Fidelity fueron nuevamente los mayores perdedores.
Para Ethereum, esta fue incluso la segunda mayor salida desde la introducción de los ETF al contado. En total, en los últimos días se han retirado $1.337 millones de dólares (1.148 millones de euros) de estos fondos.
Incertidumbre por inflación y tasas de interés
La gran salida no es casualidad. Los inversores están nerviosos por los últimos datos de inflación y por la fortaleza del dólar estadounidense.
Muchos esperan que la Reserva Federal dé pronto más claridad sobre posibles recortes de tasas, pero las cifras recientes han puesto en duda ese escenario.
Mientras persista la incertidumbre, los grandes inversores suelen refugiarse en alternativas más seguras, como bonos del Estado o efectivo.
Esto reduce la demanda de activos de riesgo como las criptomonedas. Sin embargo, podría ser solo una reacción de corto plazo. A mediano plazo, los ETF siguen siendo relevantes, ya que concentran un porcentaje importante de todo el bitcoin y ethereum existente.
Aunque el precio de bitcoin y ethereum ha caído esta semana, algunos expertos señalan que grandes jugadores continúan comprando.
Esto podría amortiguar las fuertes caídas. Los próximos días serán decisivos: con las actas de la Reserva Federal y el discurso del presidente Powell en Jackson Hole en la agenda, el sentimiento puede girar rápidamente.
Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis
L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.