Foto: miss.cabul / Shutterstock.com
Dado que Bitcoin es una moneda descentralizada, existe fuertemente la idea de que la red es inmune a la interferencia externa. Esa imagen recibe ahora una seria oposición de nada menos que Nick Szabo, uno de los pensadores más influyentes de los primeros tiempos de crypto. Según él, se toma demasiado a la ligera hasta dónde pueden llegar gobiernos y empresas si deciden presionar Bitcoin por la vía legal.
Bitcoin no es un sistema “mágico”
En un mensaje en X, Szabo describe que Bitcoin giraba en el ideal del anarcocapitalismo, pero que la tecnología en la práctica sigue dependiendo de personas y empresas que contribuyen a la red. Por eso, los gobiernos pueden influir ahí, afirma.
“Pensar que Bitcoin es una navaja suiza anarcocapitalista mágica que puede resistir cualquier forma de ataque gubernamental es una locura”, según Szabo.
Szabo explica que Bitcoin sí tiene puntos en los que la legislación puede tener efecto. Piensa en los mineros, operadores de nodos o servicios de wallets: todas son partes que en ciertas jurisdicciones pueden simplemente ser obligadas a bloquear transacciones o eliminar datos específicos. Justo esto último le preocupa, porque el panorama jurídico en torno a los datos digitales es mucho menos predecible que la legislación financiera existente.
Sus comentarios coinciden con el debate ya prolongado sobre contenido no financiero en la blockchain. A través de Ordinals, Runes y estructuras BRC-20 se suben ahora en masa imágenes, audio y otros archivos a Bitcoin. Los críticos creen que esto es un abuso de la red y contamina el mercado de fees, mientras que otros lo ven como una evolución lógica. El resultado: una gran división entre los desarrolladores de Bitcoin Core y las implementaciones alternativas como Bitcoin Knots, que son más estrictas con este tipo de datos.
Cryptocomunidad dividida sobre los riesgos
La reacción al mensaje de Szabo no tardó. Varios bitcoiners conocidos opinan que exagera los riesgos. Chris Seedor, CEO de Seedor, dijo que Szabo atribuye demasiado poder a “historias de miedo jurídicas” y señaló que protocolos como PGP y Tor tampoco han sido eliminados, a pesar de años de presión política.
Si Szabo tiene razón en que el estatus jurídico de Bitcoin es su punto débil, quizá se sabrá algún día. Hasta ahora, Bitcoin nunca ha sido puesto a prueba en este terreno. Así que, por ahora, todo sigue siendo especulación.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.