Foto: Primakov / Shutterstock.com
Cuando el precio de bitcoin cayó ligeramente por debajo de los €80.000, una circunstancia inesperada añadió aún más tensión. La exchange quebrada Mt. Gox movió el 17 de noviembre unos 10.600 BTC, valorados en alrededor de €1.000 millones. Una parte de las monedas se transfirió y otra parte se redirigió a otro almacenamiento de Mt. Gox.
Solo este movimiento fue suficiente para volver a poner en alerta a toda la comunidad crypto. El temor es conocido: si estas monedas llegan en grandes cantidades a las exchanges, podrían generar presión vendedora adicional.
¿Hay razones para el pánico?
Aun así, los analistas señalan que esto no significa que vaya a producirse una venta masiva de inmediato. Un punto clave es que ninguna de las monedas movidas ha llegado a una dirección visible asociada a exchanges donde puedan venderse. Además, la fecha límite de pago a los acreedores se amplió un año más, hasta el 31 de octubre de 2026. Todo apunta a que el proceso sigue siendo principalmente administrativo.
Con unos 34.500 bitcoin aún almacenados por Mt. Gox, la reserva es grande, pero no tanto como para derrumbar el mercado por sí sola. También es posible que simplemente se trate de un movimiento interno dentro de Mt. Gox sin intención de venta.
Un impacto en el mercado menor de lo esperado
La reacción del mercado fue más suave de lo que muchos traders anticipaban. Esto se debe a que los inversores ya han visto antes movimientos internos de Mt. Gox que no tenían relación con ventas. En el pasado, estos movimientos sí precedieron a pagos en algunas ocasiones, pero esta vez no había señales de una venta inminente. Por ello, el pánico fue limitado y el precio se recuperó relativamente rápido del primer susto.
También influye que Mt. Gox opera bajo supervisión judicial. Las devoluciones a acreedores siguen un proceso con documentación, verificaciones y acuerdos con exchanges, y la situación del mercado no influye. Por eso, los analistas creen que los 34.500 bitcoin restantes se irán distribuyendo poco a poco durante meses o incluso años. Esto reduce el riesgo para el mercado al repartirlo a lo largo del tiempo en vez de provocar un único impacto fuerte en el precio.
Qué supone esto para los inversores en Bitcoin
Lo principal para los inversores es vigilar a dónde van finalmente las monedas. Solo cuando los bitcoin de las wallets de Mt. Gox se envíen a direcciones conocidas de exchanges aumentará la probabilidad de ventas. Mientras eso no ocurra, la mayoría de estos movimientos son internos y tienen poca influencia sobre la oferta real en el mercado.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.