Foto: ST House Studio/Shutterstock
Bitcoin y el oro están alcanzando cotizaciones récord. Cada día nos llegan noticias de nuevos récords y el ánimo es inmejorable. Esto se debe, entre otras cosas, a la narrativa de que las grandes potencias geopolíticas del mundo están devaluando rápidamente sus propias monedas y que los inversores están huyendo hacia la escasez.
¿Cuál es el mayor peligro para Bitcoin?
Probablemente, el mayor peligro para el bitcoin es que se produzca una nueva ola de inflación. En este momento, el banco central estadounidense está echando leña al fuego. A pesar del crecimiento económico de casi el 4 % en Estados Unidos, han comenzado una serie de recortes de tipos de interés.
Con ello, estimulan una economía que ya parece tener una fortaleza superior a la media. Y eso aumenta la probabilidad de una nueva ola de inflación. Hasta ahora, las expectativas de inflación se mantienen razonablemente bajo control y estables en torno al 3 %, pero están por encima del 2 % deseado.
Todavía no se trata de un problema acuciante, pero podría llegar a serlo. Si la inflación se dispara, los tipos de interés de los bonos del Estado a largo plazo se dispararán, lo que perjudicará el crecimiento económico.
¿Por qué? Porque unos tipos de interés más altos en los bonos del Estado significan que también subirán los tipos de interés de los préstamos empresariales, las hipotecas y los préstamos al consumo. Llegará un momento en el que se concederán menos y entonces la política se hará a expensas del crecimiento económico.
Por ahora, no hay problemas para Bitcoin
Sin embargo, en este momento la inflación se mantiene bastante estable, en torno al 3 %. Aunque es más alta de lo deseable, todavía no supone un problema. Los tipos de interés a 10 años de los bonos del Estado estadounidense no bajan, pero tampoco suben de forma extrema.
En ese sentido, parece que el peligro para el mercado alcista de Bitcoin aún no se ha materializado. Por lo tanto, es posible que las subidas continúen durante un tiempo.
Por supuesto, la inflación podría dar un salto inesperado. El 15 de octubre veremos más al respecto. Ese día se publicará el índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos. Si es más alto de lo esperado y los mercados financieros siguen subiendo hasta ese momento, podría aumentar considerablemente el temor a una nueva ola de inflación.
Eso podría, en cualquier caso, afectar al precio de Bitcoin. Por ahora, solo nos queda esperar. Quizás el Gobierno estadounidense siga cerrado y no tengamos ninguna cifra de inflación.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.