Foto: SlayStorm/Shutterstock
El banco central estadounidense está en camino de aplicar una bajada de los tipos de interés el 17 de septiembre. A partir de entonces, los datos económicos que se vayan publicando determinarán si se trata de una única bajada o si nos espera una serie de recortes. Es difícil predecir cuál de las dos opciones será más beneficiosa para el precio de Bitcoin.
¿Cuál es el escenario óptimo para Bitcoin?
En el escenario óptimo para Bitcoin, la economía estadounidense sigue prosperando y el banco central decide aplicar varias bajadas de tipos de interés. Sin duda, si la inflación sigue aumentando como hemos visto en las últimas semanas, ese es un escenario poco probable.
A menos que Donald Trump consiga realmente hacerse con el poder dentro del banco central estadounidense. En ese caso, el banco central estimularía una economía que no lo necesita y también aumentaría aún más la inflación.
En principio, eso es el escenario para el que Satoshi Nakamoto creó Bitcoin.
Sin embargo, este no es el escenario más probable. Si la economía se mantiene realmente sólida, como parece ser el caso actualmente, y la inflación sigue aumentando, es probable que el banco central estadounidense pise el freno.
LOL 3.5%. Cut now! pic.twitter.com/U9xxnfOZ84
— Danny Dayan (@DannyDayan5) August 29, 2025
¿Cómo? Bueno, en cualquier caso, no optando por recortar los tipos de interés y echando más leña al fuego. Basándonos en las cifras económicas actuales, incluso se podría afirmar que no es necesario recortar los tipos de interés el 17 de septiembre.
¿Por qué va a bajar los tipos de interés el banco central estadounidense?
Si la inflación aumenta y el crecimiento económico se mantiene por encima de la media a largo plazo, ¿por qué el banco central estadounidense decide bajar los tipos de interés el 17 de septiembre?
En primer lugar, en el banco central están convencidos de que el aumento de la inflación en Estados Unidos es consecuencia de la guerra arancelaria y que se trata de un efecto temporal. Debido al carácter temporal de la inflación, según ellos, no sería necesario intervenir.
Además, esperan que el crecimiento económico y el mercado laboral se ralenticen de tal manera que la inflación también se mantenga bajo control.
Pero no debemos olvidar que los ataques políticos de Donald Trump a la independencia del banco central estadounidense también pueden influir. En conjunto, se crea una situación extraña que, por el momento, parece beneficiar a los inversores en activos financieros como Bitcoin.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren