Nico Mosquera
leer en 3 min.

¿Estamos ante mayor caída en la historia de los mercados financieros?

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Crypto Radar: Bitcoin se estabiliza tras la caída del fin de semana

Foto: AdolescentChat/Shutterstock

Podría decirse que los mercados financieros llevan años en un mercado alcista. En los últimos cinco años, hemos visto subir el precio del Bitcoin un 950%, el S&P 500 un 83% y el Nasdaq 100 un 133%. En resumen, para los inversores, los últimos años han sido una gran fiesta. Ahora, sin embargo, según Bob Elliott, la situación es preocupante, posiblemente presagiando una corrección masiva.

Bitcoin ve desvanecerse sus ganancias por culpa de Trump — “clara manipulación”
Bitcoin ve desvanecerse sus ganancias por culpa de Trump — “clara manipulación”

¿Inminente gran desplome de los mercados financieros?

Porque, ¿qué está pasando? Bob Elliott consigue crear una gran agitación en los mercados financieros basándose en dos gráficos. Para el mercado bursátil estadounidense en particular, la situación está causando al menos incertidumbre.

En sus gráficos vemos que la concentración del S&P 500 se encuentra en su nivel más alto en al menos 125 años. En este caso, concentración significa que las siete mayores empresas del índice representan más del 30% de todo el valor del mercado.

Se trata, por supuesto, de Nvidia, Apple, Microsoft, Meta, Tesla, Alphabet (empresa matriz de Google) y Amazon. Esas empresas representan más del 30% del valor total del S&P 500, la lista de las 500 mayores empresas de Estados Unidos.

Como advierte Bob Elliott, «los periodos en los que la concentración alcanzó este máximo a menudo precedieron a largos periodos de rendimientos débiles. Hoy, la concentración está en su nivel más alto en 125 años».

¿Es inevitable un crash bursátil?

A largo plazo, por supuesto, un desplome bursátil es siempre inevitable. Es poco probable que lleguemos a vivir en un mundo en el que no vuelvan a producirse.

Sin embargo, este alto nivel de concentración no significa necesariamente que el desplome sea inminente. Por supuesto, el bombo publicitario que rodea a la inteligencia artificial es enorme, y hace que el mercado de valores sea vulnerable. Por ejemplo, si resulta que las ventas de la inteligencia artificial son un poco decepcionantes.

Pero también es posible que esta alta concentración sea la realidad de la era digital. La era en la que el mundo está más conectado que nunca. Eso puede crear un mundo en el que unas pocas empresas lleven la voz cantante.

Por ejemplo, Google y su dominio de los motores de búsqueda, o el dominio de Meta en las redes sociales. Esas empresas pueden ser desbancadas de sus tronos, pero es condenadamente difícil crear una aplicación como WhatsApp y atraer a suficientes usuarios hacia ella.

Básicamente, el mundo tiene suficiente con un WhatsApp, y Meta no necesita realmente compartir ese mercado con otros jugadores. Así que siempre hay un argumento para justificar esa concentración, y que por lo tanto podría mantener esta situación durante mucho tiempo.

En resumen, es algo que hay que vigilar, pero una caída de la bolsa no es necesariamente inevitable.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Sobre este autor:
Nico Mosquera

Nicolás Mosquera es escritor en Crypto Insiders y un apasionado analista del impacto geopolítico y humanitario de las criptomonedas. Su primer contacto con el mundo cripto fue en 2014, cuando su padre invirtió en Bitcoin por curiosidad. Más adelante, en 2016, realizó sus primeras compras en Coinbase y pequeños trades en Bittrex, aunque siempre de forma pasiva. Ingeniero de Minas con experiencia en análisis de datos, encontró en la escritura una manera de combinar su formación con su interés por la descentralización y el futuro del dinero.

Lo último
Tendencias
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
  • 26/10/2025
  • Leer en 2 min.
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
  • 25/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
  • 25/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
  • 27/10/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
  • 27/10/2025
  • Leer en 3 min.
Señal extremadamente peligrosa para el precio de Bitcoin desde Suiza
Señal extremadamente peligrosa para el precio de Bitcoin desde Suiza
  • 24/10/2025
  • Leer en 2 min.
Banquero de élite: “Se avecina una crisis financiera como la de 2008”
Banquero de élite: “Se avecina una crisis financiera como la de 2008”
  • 23/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento