Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

Estados Unidos pide préstamos como si estuviera en crisis, sin guerra ni recesión

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Preocupación por el mercado laboral americano y Bitcoin: ¿Recesión?

Foto: Andrew Angelov/Shutterstock

El Gobierno estadounidense pide prestado como si fuera 2008 y la economía mundial está en crisis. Aunque Donald Trump está librando una guerra comercial, por el momento no hay una verdadera guerra o recesión. Si una economía relativamente sana ya tiene que sostenerse con un déficit presupuestario perjudicial. ¿Qué tendremos cuando se desate el infierno?

No en vano, los grandes nombres de las finanzas expresan cada vez más su preocupación por la salud financiera de Estados Unidos. El multimillonario y leyenda de los fondos de cobertura Ray Dalio prevé una crisis de deuda como un «infarto económico». Mientras que el consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, predice un colapso de los mercados financieros .

¿Es realmente tan grave la situación? ¿Y qué significa esta evolución para el precio de Bitcoin?

Analista reconocido: «Bitcoin bajará antes de subir»
Analista reconocido: «Bitcoin bajará antes de subir»

Estados Unidos gasta estructuralmente más de la cuenta

No es ningún secreto que Estados Unidos gasta estructuralmente más de la cuenta. La última vez que el gobierno recaudó más dinero del que gastó fue en 2001. Desde la pandemia de COVID-19, el déficit presupuestario se ha disparado por completo. En 2024, terminó con un déficit de $1,8 billones, y todo tiene que ser financiado con: deuda.

Brecha entre gastos e ingresos del Gobierno de EE.UU. Fuente: WSJ

El Gobierno estadounidense financia este déficit presupuestario emitiendo deuda pública. Préstamos de diferentes vencimientos, que van desde unos pocos meses hasta varias décadas. Y los tipos de interés de esos bonos del Estado nos dicen mucho sobre la economía y sus perspectivas entre los inversores.

Pero esos tipos de interés también son importantes para el resto de la economía. El tipo de interés a 10 años que el gobierno de EE.UU. tiene que pagar para pedir dinero prestado, azul en el gráfico de abajo, tiene una gran influencia en, por ejemplo, los tipos hipotecarios a 30 años.

Los inversores consideran que el Gobierno estadounidense es el lugar más seguro para prestar dinero. Y por esa razón, la gente que quiere una hipoteca paga una prima, un tipo de interés más alto. Y cuando los tipos de interés del gobierno estadounidense suben, también lo hacen los tipos hipotecarios. Hace poco vimos exactamente lo mismo, y eso conlleva peligros.

Fuente: WSJ

En teoría, esto podría provocar el desplome del mercado inmobiliario. De hecho, esto ya lo vimos durante algún tiempo en Estados Unidos. La subida de los tipos de interés desde 2022 hizo que a las personas con hipotecas a largo plazo no les interesara mudarse, porque para qué trasladarse a otro lugar con tipos de interés mucho más altos, y para los nuevos compradores el mercado se volvió de repente demasiado caro.

Parte de la razón de la subida de los tipos de interés es la estabilidad de la economía estadounidense. El desempleo sigue en el 4,2% -un nivel históricamente bajo- y, en consecuencia, el gasto de los consumidores se mantiene al alza, las empresas siguen obteniendo beneficios y la economía marcha bien.

Y si la economía sigue creciendo, al menos los prestatarios quieren que se les compense por ello. Si los tipos de interés fueran demasiado bajos, aparcarían su dinero en renta variable u otros activos financieros. Al mismo tiempo, los inversores están cada vez más preocupados por el déficit presupuestario del Gobierno estadounidense.

Cuanto más dinero necesitan para llegar a fin de mes, más capital tiene que afluir de todo el mundo. Ese capital tiene un precio. Y ese precio sube a medida que aumenta la demanda (tipos de interés más altos).

A largo plazo, esto crea una espiral negativa complicada para el gobierno estadounidense, que se ve obligado a pedir cada vez más capital prestado. Probablemente no puedan hacerlo sin la ayuda del banco central estadounidense (el impresor de dinero), que tiene que comprar parte de los bonos.

Eso crea inflación, que es a fin de cuentas un factor alcista para Bitcoin.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
El mercado alcista del XRP en peligro: estos precios deben mantenerse
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
  • 12/08/2025
  • Leer en 3 min.
El sentimiento por XRP da un giro: De gran victoria a debilidad
El sentimiento por XRP da un giro: De gran victoria a debilidad
  • 13/08/2025
  • Leer en 3 min.
Solana rompe el patrón: Un analista predice un aumento del 630%
Solana rompe el patrón: Un analista predice un aumento del 630%
  • 12/08/2025
  • Leer en 2 min.
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin cae tras una ‘vela fea’: Van de Poppe advierte sobre una bajada
Bitcoin cae tras una ‘vela fea’: Van de Poppe advierte sobre una bajada
  • 12/08/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin supera a Google: Quinto activo más grande del mundo
Bitcoin supera a Google: Quinto activo más grande del mundo
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
«Cada semana secuestran al menos a un crypto inversor», advierte un experto
«Cada semana secuestran al menos a un crypto inversor», advierte un experto
  • 12/08/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento