Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 4 min.

El «Trump» de Maastricht propone a Bitcoin como reserva de la ciudad

Maastricht debería comprar BTC según Bram Nab

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
El «Trump» de Maastricht propone a Bitcoin como reserva de la ciudad

Foto: Shutterstock/BERK OZDEMIR

En el Ayuntamiento de Maastricht, Bram Nab hizo una propuesta extraordinaria. Argumentó que la ciudad de Maastricht, Países Bajos, debería comprar Bitcoin (BTC) como inversión a largo plazo. Nab, miembro activo de la facción Foro para la Democracia de la Asamblea Provincial, afirmó que ya es hora de que la ciudad entre en el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, su propuesta de comprar cinco Bitcoins a modo de prueba fue recibida con reacciones encontradas.

Michael Saylor: Bitcoin puede llegar a los €18 millones de euros
Michael Saylor: Bitcoin puede llegar a los €18 millones de euros

Bitcoin como reserva estable para Maastricht

Nab apuntaló su plan con una breve lección de economía monetaria. Los gobiernos de todo el mundo contraen deudas cada vez mayores y las financian con la creación de dinero. Esto, dice, conduce a la inflación, con la disminución del poder adquisitivo de monedas tradicionales como el euro y el dólar. Bitcoin ofrece una solución, según Nab, porque hay una cantidad máxima fija de la moneda. La escasez garantiza así la revalorización a largo plazo.

Nab se refirió a su papel como el «Donald Trump de Maastricht» vistiendo un atuendo rojo y azul en honor del presidente estadounidense. Sostuvo que Maastricht debería convertir al menos una cuarta parte de sus reservas de €122 millones en Bitcoin.

Repartiendo las reservas e invirtiendo parte en criptomonedas, la ciudad puede proteger mejor sus activos frente a la pérdida de valor de las divisas tradicionales. Aunque reconoce que el precio de Bitcoin es volátil, considera que la tendencia a largo plazo es una razón sólida:

«A largo plazo, el bitcoin será cada vez más caro. Aunque el valor a veces baje con fuerza o suba con fuerza, la tendencia a largo plazo es inevitable. No seamos un blanco fácil, protejamos nuestras reservas generales», dijo Nab.

La propuesta de Bitcoin suscita críticas y resistencia

La propuesta de Nab no fue recibida sin críticas. Coen van der Gugten, del partido ecologista GroenLinks, expresó su preocupación por el impacto medioambiental de Bitcoin. Señaló que en todo el mundo funcionan enormes centros de datos para mantener la red Bitcoin, lo que consume mucha energía. Para los críticos, esta huella ecológica de Bitcoin es motivo de cautela.

Además, la concejala Manon Fokke planteó una objeción legal: según la Ley de Financiación de Autoridades Descentralizadas (FIDO), los gobiernos no pueden asumir riesgos con el erario público. El bitcoin entra dentro de los activos de riesgo, lo que no lo permitiría. Nab respondió a estas críticas afirmando que, en su opinión, no existe ninguna norma explícita que prohíba a los gobiernos invertir en Bitcoin.

A pesar de las críticas, la propuesta de Nab recibió el apoyo de algunos concejales. El Partido Liberal de Maastricht y el Partido por los Animales apoyaron la idea. Los partidos vieron potencial en las criptomonedas como alternativa a las estructuras bancarias tradicionales. La tecnología Blockchain hace que las transacciones sean transparentes, permitiendo rastrear de dónde procede el dinero y haciendo transparente el impacto medioambiental.

Gran error de Trump: pérdidas para Estados Unidos, ganancia para Japón
Gran error de Trump: pérdidas para Estados Unidos, ganancia para Japón

Nab: «Oportunidades históricas que no hay que desaprovechar»

Nab se refirió a la Universidad de Maastricht, que en el pasado pagó Bitcoin a piratas informáticos. Más tarde resultó que el valor de estas monedas había subido mucho. Para Nab, éste es un ejemplo de las ganancias potenciales que podrían perderse por no intervenir.

En su discurso de clausura, Nab planteó al consejo una pregunta importante: «¿Estamos tomando hoy una decisión históricamente innovadora desde el punto de vista financiero o dentro de mucho tiempo estaremos haciendo balance de una oportunidad históricamente perdida?». Sin embargo, la respuesta del consejo fue clara: la propuesta fue rechazada.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
Pudgy Penguins marca récord histórico: fenómeno en el mercado altcoin
Pudgy Penguins marca récord histórico: fenómeno en el mercado altcoin
  • 25/07/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins de Ozzy Osbourne y Hulk Hogan suben hasta un 122.000%
Las memecoins de Ozzy Osbourne y Hulk Hogan suben hasta un 122.000%
  • 26/07/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum alcanza la 'euforia extrema': un analista advierte de una corrección
Ethereum alcanza la ‘euforia extrema’: un analista advierte de una corrección
  • 26/07/2025
  • Leer en 3 min.
El fundador de Ripple en el punto de mira: se deshace de €148 millones en XRP
El fundador de Ripple en el punto de mira: se deshace de €148 millones en XRP
  • 24/07/2025
  • Leer en 3 min.
Los gigantes financieros compran Bitcoin y Ethereum al por mayor
Ethereum en demanda, ya se han invertido €7.900 millones en los ETFs
  • 27/07/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin cae por debajo de los 100.000€, arrastra el mercado a la baja
Bitcoin cae por debajo de los 100.000€ – arrastra el mercado a la baja
  • 25/07/2025
  • Leer en 3 min.
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
Se han vendido €7.600 millones en BTC, el precio reacciona
  • 26/07/2025
  • Leer en 2 min.
213.000 inversores ven desaparecer sus inversiones en una sola noche
213.000 inversores ven desaparecer sus inversiones en una sola noche
  • 25/07/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento