Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

El próximo miércoles será crucial para el precio del Bitcoin

El próximo miércoles será crucial para el precio del Bitcoin

Foto: Mark Van Scyoc/Shutterstock

El precio del Bitcoin sigue comportándose débilmente hacia finales de 2023, a pesar de que el año que viene tendremos una reducción a la mitad y posiblemente un ETF de Bitcoin al contado estadounidense. Fundamentalmente, se podría decir que el Bitcoin parece alcista en este momento, especialmente porque acabamos de salir de un mercado bajista masivo.

El único problema es la situación macroeconómica, que analizaremos hoy. La semana que viene, el miércoles y el jueves serán cruciales para el precio del Bitcoin.

¿Quieres saber más sobre la evolución macroeconómica y opinar con nuestros expertos? Entonces echa un vistazo a nuestra página de información Premium y prueba gratis los primeros 30 días.

Fondo de Bitcoin de BlackRock registra casi $1.000 millones de entrada en un solo día
Fondo de Bitcoin de BlackRock registra casi $1.000 millones de entrada en un solo día

¿Qué hay el miércoles y el jueves?

Probablemente no se le haya pasado por alto que el banco central estadounidense ha estado subiendo agresivamente los tipos de interés durante los últimos 17 meses para controlar la inflación. Pues bien, el miércoles está aquí de nuevo y tenemos nuevos datos de inflación de los Estados Unidos de América.

IPC Estados Unidos Fuente: ForexFactory

Empezamos el miércoles con el índice de precios al consumo (IPC, gráfico superior) de Estados Unidos. El mes pasado se situó en el 3,2%, por debajo del 3,0% del mes anterior. Para este mes, se espera que el IPC vuelva a subir hasta el 3,6%.

Este aumento parece deberse a la subida de los precios del petróleo y la gasolina. Así pues, parece que la inflación es más dura de lo esperado y que tendremos que lidiar con los elevados tipos de interés del banco central estadounidense durante un tiempo relativamente largo.

Además, el jueves, las ventas minoristas son un indicador importante de la salud de la economía estadounidense. Si su crecimiento no decepciona, Estados Unidos estará por ahora en buena forma en lo que respecta a la historia de la recesión. Se espera que hayan aumentado un 0,2% con respecto al mes pasado; un retroceso en este ámbito podría causar cierta agitación.

¿Qué significa esto para la cotización del Bitcoin?

Podría ser una semana volátil para el Bitcoin, ya que los datos de inflación son importantes para las próximas decisiones del banco central estadounidense sobre los tipos de interés. Si la inflación aumenta más de lo previsto, podría desencadenar nuevas subidas de los tipos de interés.

Por el momento, la economía estadounidense parece lo suficientemente sólida como para acomodarse a ello. Aunque no se produzcan subidas adicionales de los tipos de interés, actualmente no es alcista para el Bitcoin que la inflación repunte. Al fin y al cabo, eso significa que los tipos de interés tardarán más en volver a bajar.

Por ese motivo, los datos que se esperan ahora parecen especialmente positivos para el dólar estadounidense, ya que pueden obligar al banco central de EE.UU. a mantener su política restrictiva durante más tiempo.

Ganga histórica: Tech de EE.UU. al precio más bajo desde 2017
Ganga histórica: Tech de EE.UU. al precio más bajo desde 2017

Vaya un paso por delante del mercado de criptomonedas con una suscripción Premium

En el área Premium de Crypto Insiders, nuestros analistas y miembros hablan sobre el impacto de estos datos económicos en el crypto mercado y, por supuesto, en el precio del Bitcoin. Aquí también puede hacer preguntas a traders experimentados y nuestros analistas comparten 20 análisis técnicos semanales exclusivos de una amplia gama de criptomonedas. Eche un vistazo a nuestra página de información Premium y pruebe gratis los primeros 30 días.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Net binnen
Meest gelezen
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin y altcoins caen tras decisión de tasas en EE.UU.
¿El fin de esta criptomoneda? Su precio se desploma un 50% en horas
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ursula von der Leyen bij de EU, speech
La UE prohíbe ser anónimo con criptomonedas, ¿Ripple y Amazon se alían?
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
  • 05/05/2025
  • Leer en 3 min.