Foto: Guayo Fuentes/Shutterstock
Hace cuatro años, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer el bitcoin como moneda de curso legal. Fue un paso histórico que atrajo mucha atención a nivel mundial y generó grandes expectativas.
Ahora, cuatro años después, los resultados son dispares y está claro que el experimento no ha estado exento de dificultades. Mientras que el Gobierno sigue hablando de avances, los críticos advierten de que las promesas de inclusión financiera y adopción generalizada aún no se han cumplido plenamente.
Una reserva nacional de bitcoines y compras simbólicas
El Salvador ha acumulado una reserva nacional de más de 6.300 BTC. Eso representa un valor de aproximadamente 700 millones de dólares al precio actual de mercado.
En el cuarto aniversario de la ley del bitcoin, el Gobierno compró simbólicamente 21 BTC, en referencia al suministro máximo de 21 millones de monedas que existirá jamás.
Esta estrategia está dirigida por la oficina nacional de bitcoins, que también organiza programas educativos. Se calcula que 80.000 funcionarios han obtenido un certificado de bitcoins.
Además, se han aprobado nuevas leyes que permiten a los bancos ofrecer servicios de bitcoins a inversores profesionales. Esto demuestra que el Gobierno sigue otorgando al bitcoin un papel central en sus planes económicos.
Tensión con el FMI y resultados dispares
Sin embargo, la historia también tiene su lado negativo. Para poder optar a un préstamo de 1.400 millones de dólares, El Salvador tuvo que prometer que no compraría nuevos bitcoins con dinero público y que revocaría la aceptación obligatoria del bitcoin por parte de los comerciantes.
El organismo regulador internacional FMI considera que la volatilidad del bitcoin supone un riesgo para la estabilidad de la economía.
Muchos habitantes apenas utilizan la cartera estatal Chivo, por lo que su adopción en la vida cotidiana sigue siendo muy limitada. Los críticos señalan que son principalmente el Gobierno y las empresas internacionales los que se benefician, mientras que la población general aún no experimenta muchas ventajas.
Según ellos, se necesita más educación e infraestructura para aprovechar realmente el potencial del bitcoin. Aunque las opiniones están divididas, lo cierto es que El Salvador ha hecho historia con este experimento.
En los próximos años se verá si el país puede utilizar el bitcoin como base para un crecimiento sostenible o si los riesgos pesan demasiado sobre la economía. Mantendremos informados a nuestros seguidores, síguenos en X.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren