Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

El mercado alcista más odiado de la historia de Bitcoin

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
El mercado alcista más odiado de la historia de Bitcoin

Foto: ANTON ZUBCHEVSKYI/Shutterstock

Los máximos históricos se suceden a un ritmo vertiginoso. Las acciones estadounidenses, europeas, japonesas y chinas, bitcoin y el oro: la mayoría de los activos financieros se encuentran en los niveles más altos de su rango de precios histórico.

Normalmente, un mercado alcista va acompañado de un claro optimismo:

1. Años 80: fin de la Guerra Fría, Paul Volcker controla la inflación como presidente del Banco Central de Estados Unidos.

2. Burbuja puntocom: grandes expectativas sobre Internet y, sobre todo, paz en todo el mundo.

El crecimiento económico y la confianza en el futuro eran entonces el motor de los mercados al alza. Hoy en día, mucha gente ve un panorama muy diferente:

1. Muchas personas detestan a Donald Trump y lo consideran el fin de la democracia en los Estados Unidos.
2. Las guerras en Ucrania y Gaza.
3. China como amenaza creciente para EE. UU.
4. La inflación se mantiene persistente.
5. Señales de enfriamiento de la economía estadounidense.

Entonces, ¿por qué siguen subiendo los mercados? No hay una respuesta clara a esta pregunta, pero hay muchos factores que influyen:

1. Percepción y medios de comunicación: gran parte de los medios de comunicación son contrarios a Trump. Debido al encuadre negativo de su política, como ocurrió en abril durante el punto álgido de la guerra comercial, es posible que se esté subestimando la verdadera resistencia y salud de la economía.

2. La inversión pasiva como presión estructural sobre la compra: cada mes, millones de inversores invierten automáticamente grandes cantidades de capital en el mercado, con la idea de que, a largo plazo, todo acabará subiendo.

3. Optimismo tecnológico: existe un gran optimismo en torno a la IA y la innovación como motores de la prosperidad futura. Véase, por ejemplo, la valoración de Nvidia, que asciende a 4,4 billones de dólares. Solo las economías de EE. UU., China y Japón son mayores que esa cifra.

4. El problema de la deuda: Estados Unidos y otros países occidentales se enfrentan a una deuda pública estructuralmente elevada. Se necesitan cada vez más préstamos para financiar la deuda existente. Parece inevitable una inflación estructuralmente más alta.

En particular, la cuestión de la deuda parece estar provocando cada vez más una huida hacia la escasez entre los inversores. Se observa que los gobiernos están perdiendo la esperanza de resolver alguna vez el problema de la deuda, lo que hace más atractiva la escasez de activos como el bitcoin, el oro, las acciones y otros.

Por lo tanto, es posible que se necesite una narrativa fundamental menos sólida para que los mercados suban. ¿Esperas que el precio de Bitcoin vuelva a dispararse este año?

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple - XRP se dispara al alza
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple – XRP se dispara al alza
  • 08/08/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
  • 09/08/2025
  • Leer en 2 min.
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
  • 12/08/2025
  • Leer en 3 min.
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
  • 08/08/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
  • 09/08/2025
  • Leer en 2 min.
«Cada semana secuestran al menos a un crypto inversor», advierte un experto
«Cada semana secuestran al menos a un crypto inversor», advierte un experto
  • 12/08/2025
  • Leer en 2 min.
El Cambiante Mapa Mundial de la Minería de Bitcoin en 2025
El Cambiante Mapa Mundial de la Minería de Bitcoin en 2025
  • 13/08/2025
  • Leer en 7 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento