Foto: Shutterstock.com/Zurijeta
El bitcoin ha llegado a ser conocido por mucha gente por sus rápidas subidas y bajadas, pero según el analista Eric Balchunas (Bloomberg), los días de subidas y bajadas extremas están llegando a su fin. ¿La razón? Los grandes inversores y los nuevos productos financieros aportan más tranquilidad al mercado.
Los grandes inversores aportan más estabilidad
Desde el lanzamiento del ETF de Bitcoin de BlackRock, el precio del bitcoin ha subido un 250%. Pero en lugar de subidas y bajadas alocadas, el precio se mueve ahora con mucha más calma. Según Balchunas, esto es señal de que el bitcoin está madurando: «Hay menos dramatismo y más estabilidad, y eso es precisamente lo que atrae a los grandes inversores.»
This guy gets it. We’ve been saying same thing. Since BlackRock filing Bitcoin is up like 250% with much less volatility and no vomit-inducing drawdowns. This has helped it attract even bigger fish and gives it fighting chance to be adopted as currency. Downside is prob no more… https://t.co/0ECd5XevcO
— Eric Balchunas (@EricBalchunas) July 26, 2025
Bitcoin cotiza ahora sobre todo entre 116.000 y 120.000 dólares. Incluso con grandes ventas, como la de Galaxy Digital de 80.000 BTC, el pánico sigue ausente. En lugar de caos, vemos un mercado tranquilo.
¿De moneda de juego a moneda seria?
Con esta calma, el bitcoin podría empezar a comportarse más como una moneda «real», sostiene Balchunas. Ya no se trata de una montaña rusa, sino de un medio de pago que también se puede utilizar para hacer la compra o pagar facturas, en lugar de limitarse a las fluctuaciones de precios.
Además, grandes fondos de inversión como el de Citigroup están canalizando miles de millones de dólares hacia el bitcoin. Varios analistas prevén que el bitcoin podría alcanzar los $199.000 dólares este año.
Menos acción, pero quizá más saludable
No todo el mundo está entusiasmado con esta evolución. Los «day traders» -operadores que operan diariamente con pequeñas fluctuaciones de precios-, que viven de las fluctuaciones de precios, corren el riesgo de abandonar ahora que los grandes saltos no están por llegar. Los antiguos inversores en bitcoin («ballenas») también parecen estar recogiendo poco a poco sus beneficios y retirándose.
Pero según Balchunas, esto no es necesariamente una mala noticia. Unos movimientos menos extremos hacen que el bitcoin sea más atractivo para los inversores de a pie, así como para las grandes empresas que quieren tener bitcoin como reservas.
En resumen, el analista espera menos fuegos artificiales, pero quizá por eso mismo un futuro más saludable para el bitcoin.