Foto: Artit Wongpradu/Shutterstock
El mercado de las criptomonedas experimentó una auténtica explosión la semana pasada. Los precios se dispararon y los inversores compraron bitcoin y altcoins en masa. Tras el acuerdo comercial alcanzado el lunes entre EE.UU. y China, el bitcoin se disparó por encima de los $105.000 dólares.
Mientras tanto, se está produciendo una importante corrección en el mercado de criptomonedas y ya se han eliminado más de $500 millones en posiciones largas. A pesar de ello, los criptoanalistas siguen siendo optimistas, en parte debido a una importante reunión de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) en junio.
Liquidación de $530 millones de dólares en posiciones largas
Los datos de CoinGlass muestran que en las últimas 24 horas se han liquidado más de $530 millones de dólares de posiciones largas, de los cuales $370 millones procedían de bitcoin y ethereum. Con una posición larga, los inversores esperan que suba el precio de una criptomoneda. Cuanto más suba el precio, más beneficios obtendrá.
Cuando el precio baja, aumentan las pérdidas. Una vez alcanzado un nivel predeterminado, denominado precio de liquidación, el corredor o la bolsa cierran automáticamente la posición. Esto se hace para evitar que la pérdida supere el depósito original. Este cierre automático se conoce como liquidación.
Las grandes altcoins caen con fuerza
Las mayores caídas se produjeron en las criptomonedas más grandes. Entre otras, dogecoin y cardano se desplomaron hasta un 7%. Solana, ripple y binance coin también sufrieron pérdidas de entre el 5% y el 6%.
La caída de las altcoin se debe en parte a la corrección del bitcoin. Esta criptomoneda está tirando hacia abajo de todo el mercado. El lunes, el precio todavía estaba por encima de los $105.000, pero luego siguió una caída por debajo de los $101.000. Mientras tanto, estamos viendo una ligera recuperación. En el momento de escribir estas líneas, el precio del Bitcoin ronda los $103.000.
Se acabó temporalmente la euforia
La reciente caída de los precios marca un punto de inflexión tras la eufórica subida de la semana pasada. Ethereum, por ejemplo, subió hasta un 40%, seguido de una larga lista de altcoins. Esto provocó una oleada de ventas en corto. En el proceso, se liquidaron en masa las posiciones de los operadores que especulaban con la caída de los precios (cortos).
La semana pasada se liquidaron posiciones cortas por valor de $1.000 millones de dólares. Es la cantidad más alta desde 2021. Al mismo tiempo, Bitcoin se acercó mucho a su máximo histórico en dólares. Sólo se diferenció en un 3% hasta los 108.786 dólares. Este máximo se alcanzó el 20 de enero de 2025.
Muchas posiciones largas cerradas, ¿y ahora qué?
Muchos operadores con posiciones largas se vieron obligados a cerrar sus posiciones. Se trata de un riesgo bien conocido cuando el precio está cayendo y se vislumbra el precio de liquidación.
Sin embargo, esta caída no significa inmediatamente el fin de la euforia por las criptomonedas. Al contrario, los analistas ven nueva vida en el mercado, sobre todo con vistas a la próxima reunión de tipos de interés del banco central estadounidense (la Fed) en junio.
El lunes pasado se conoció una decisión importante: un acuerdo comercial temporal entre EE.UU. y China. Ambos países eliminaron algunos aranceles a la importación y prometieron mejorar la cooperación.
El acuerdo entre las dos superpotencias tuvo un efecto positivo en los mercados bursátiles. Por otro lado, posiblemente frenó el entusiasmo por realizar inversiones arriesgadas. Como resultado, la euforia de la semana pasada llega a su fin (¿temporalmente?).
Permanezca atento a las noticias en los próximos días, ya que hay bastantes acontecimientos programados para esta semana que podrían alimentar la volatilidad del bitcoin y las altcoins.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X