Foto: Andrew Angelov/Shutterstock
Los tipos de interés a largo plazo de los bonos del Estado en el Reino Unido han subido hasta alcanzar su nivel más alto desde 1998. Los inversores exigen una compensación cada vez mayor por prestar su capital a países que endeudan en exceso y operan con déficits presupuestarios crecientes. Lo mismo podría acabar ocurriendo en los Estados Unidos de América.
¿Cuáles son las consecuencias de esta evolución para el precio de Bitcoin? ¿Existen posibles soluciones?
The UK faces the doom loop of rising borrowing costs, growing deficits and a government facing a lot of bad choices to raise revenues. Yields on 30-year gilts have reached their highest levels since 1998. (1 of 3) pic.twitter.com/LOaCJB7PKz
— Lisa Abramowicz (@lisaabramowicz1) September 2, 2025
El oro alcanza máximos históricos: ¿podrá Bitcoin seguirle los pasos?
Bitcoin se conoce a menudo como el oro digital. En ese sentido, Bitcoin puede sacar esperanzas de la reacción del oro ante estas turbulencias. El precio del oro alcanzó el martes por la mañana un nuevo máximo histórico de más de $3500.
A partir de estas subidas de los tipos de interés y las fluctuaciones de los mercados financieros, no se puede afirmar que el dólar estadounidense y otras monedas gubernamentales estén a punto de colapsar. Sin embargo, el mercado deja claro que hay que hacer algo: los políticos deben tragarse el sapo y volver a la disciplina financiera. No gastar más de lo que se ingresa.
Sin embargo, eso no parece que vaya a suceder. Donald Trump dejó claro que el objetivo de su Gobierno es que la economía crezca más rápido que la deuda. En otras palabras: esperan un milagro de productividad.
Las nuevas tecnologías deben impulsar el crecimiento económico, lo que permitirá pagar las deudas con una mayor producción. Se trata de una apuesta arriesgada, ya que aún no sabemos en qué medida (y con qué rapidez) la IA va a cambiar el mundo.
Lo que sí está claro es que probablemente nos enfrentamos a un mundo en el que la inflación es estructuralmente algo más alta. Quizás los bancos centrales también tengan que abandonar pronto su objetivo de una inflación del 2 % anual.
El dinero gratis no existe.
Para Jerome Powell y el banco central estadounidense, los acontecimientos en el Reino Unido deberían ser una lección importante: no hay que bajar los tipos de interés cuando la economía parece gozar de buena salud y la inflación está aumentando.
Sin embargo, parece inevitable que en Estados Unidos se empiecen a producir recortes de los tipos de interés. En este momento, el mercado ve un 91,7 % de posibilidades de que se produzca un recorte de los tipos de interés el 17 de septiembre. A continuación, hay un 37,5 % de posibilidades de que terminemos 2025 con tres recortes más de los tipos de interés, y un 48,5 % de posibilidades de que se produzcan dos.
Probablemente, estos acontecimientos supongan un impulso para el bitcoin y otras inversiones de riesgo, mientras que los ciudadanos de a pie tendrán que soportar la carga de la inflación.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren