Foto: VTT Studio/Shutterstock
La adopción de criptomonedas en Corea del Sur ha aumentado de forma explosiva. Una cantidad sorprendentemente alta de surcoreanos posee criptomonedas, distribuidas entre casi todas las generaciones.
El 27 por ciento de los surcoreanos entre 20 y 50 años posee criptomonedas, y una proporción aún mayor tiene planes de comprarlas. Así lo revela una nueva investigación.
El Bitcoin es el favorito entre los inversores coreanos
El Instituto Financiero Hana publicó recientemente el informe Tendencias de Inversión en Activos Virtuales de la Generación 2050.
En él se afirma que una cuarta parte de los coreanos de entre 25 y 50 años posee criptomonedas. El Bitcoin es el más popular: el 60% de los inversores elige BTC.
El grupo de edad en torno a los 40 años lidera la lista con un 31% de inversores en criptomonedas. Le sigue el grupo de 30 a 39 años con un 28%.
La mayoría de los inversores son hombres con empleo fijo y un ingreso estable. Según el informe, también ha cambiado la naturaleza de la inversión.
Antes, la gente invertía sobre todo por miedo a quedarse fuera (FOMO) o influenciada por modas. Hoy en día, los inversores toman decisiones más conscientes. El crecimiento, la diversificación y el ahorro inteligente son sus principales motivaciones.
El 70 por ciento de todos los encuestados está considerando invertir en criptomonedas. Entre quienes ya poseen criptoactivos, ese porcentaje asciende al 86%.
Políticas y regulaciones como claves para el crecimiento
Las criptomonedas representan en promedio el 14% de las carteras de inversión.
La investigadora Yoon Sun-young del Instituto Financiero Hana observa cómo las criptomonedas están consolidando su lugar en el mundo de las inversiones: “Los activos digitales se están volviendo cada vez más comunes”.
Según Yoon Sun-young, la investigación demuestra que el mercado cripto en Corea del Sur aún tiene mucho espacio para crecer. Políticas claras y la participación de los bancos pueden acelerar ese crecimiento.
“Existe una gran demanda de regulaciones claras y de una mayor participación de los bancos tradicionales. Las entidades bancarias pueden aprovechar esta oportunidad, pero deben prepararse adecuadamente, por ejemplo, ofreciendo más productos financieros relacionados con criptomonedas”, afirmó Yoon.
Para muchas personas sigue siendo difícil comprar criptomonedas. En Corea del Sur, solo se puede vincular un banco a una única plataforma de intercambio.
Por eso, los inversores no suelen elegir la mejor bolsa, sino simplemente la única compatible con su banco.
El nuevo presidente, Lee Jae-myung, tiene una postura favorable hacia las criptomonedas. Bajo su liderazgo, parece que se está gestando una nueva política.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X