Foto: SPF/Shutterstock
Es bien sabido que cada vez más empresas consideran el bitcoin como una inversión inteligente a largo plazo. Pero ahora también son cada vez más los políticos que se están sumando a esta tendencia y ven con buenos ojos que sus gobiernos se suban al carro de la moneda digital. Es el caso de la senadora estadounidense Cynthia Lummis, que ha ideado un plan para reducir drásticamente la deuda pública.
Una reserva de 1 millón de Bitcoins para resolver la mitad de la deuda pública
En su plan, propone crear una reserva nacional de 1 millón de Bitcoins. A continuación, esta reserva debería mantenerse durante al menos 20 años. Según las previsiones de su plan, para entonces las monedas tendrían tanto valor que podrían utilizarse para pagar la mitad de la deuda pública.
Por supuesto, no se pretende adquirir la gran cantidad de una sola vez. Estamos hablando de aproximadamente el 5 % del total de BTC. Para empezar, el país tendría que guardar los tokens confiscados en esta reserva. Esto equivale al mismo plan que tiene el presidente estadounidense Donald Trump. La diferencia está en lo que viene después.
Hasta que se establezcan las posibilidades y los marcos para dicha reserva, Lummis propone aprovechar las oportunidades que surjan con el tiempo para seguir aumentando las reservas. Cuando finalmente se determinen las posibilidades legales, se podrá pasar a la siguiente fase.
Un plan con potencial, pero sobre todo teórico
Aunque el plan puede considerarse controvertido para la mayoría de los ciudadanos, la idea no surge de la nada. Todo el mundo ve que cada vez más empresas utilizan parte de sus reservas para comprar criptomonedas. Con ello esperan proteger mejor su capital contra la inflación y las malas condiciones económicas.
Los resultados son buenos. Por ejemplo, en la empresa de Michael Saylor, llamada Strategy, vemos que las inversiones anteriores han generado ya importantes rendimientos. Si los políticos trasladan esto a una variante nacional, no es ilógico que consideren este sistema como una opción interesante para ellos mismos.
Por el momento, el plan de Lummis es totalmente teórico y aún no cuenta con una base sólida. Cuando más senadores vean las posibilidades de este plan, seguramente se avanzará más en este sentido. Probablemente, el siguiente paso sería una investigación exhaustiva de este plan. Al mismo tiempo, el Gobierno estadounidense está trabajando intensamente en el desarrollo de leyes y regulaciones sobre los activos digitales. Por lo tanto, es posible que la mayoría de los políticos quieran esperar primero a ver cuál es el resultado.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.