Foto: Kilc32/Shutterstock
China vuelve a sorprender al mundo cripto. Tras desaparecer casi por completo del mapa del minado de bitcoin hace unos años, ahora reaparece desde las sombras. Según datos de Reuters, el país se ha convertido silenciosamente en el tercer mayor minero de bitcoin del mundo. ¿Por qué los chinos están retomando el minado a gran escala?
China vuelve al escenario del Bitcoin mining
Por qué está aumentando la actividad minera en China
Según CryptoQuant, entre el 15% y el 20% de la capacidad minera mundial opera ahora desde China. Varias razones explican este crecimiento:
-
Energía barata en algunas provincias.
-
Creciente interés por parte de los mineros.
-
Una postura gubernamental más suave hacia el minado y las criptomonedas.
El regreso de China está liderado por mineros y compañías que operan discretamente en regiones con electricidad barata y abundante, como Xinjiang y Sichuan. En estos nodos tecnológicos, los grandes centros de datos generan enormes cantidades de energía, y proyectos clandestinos aprovechan el excedente para minar bitcoin.
Señales llamativas desde el mercado
Reuters informa que Canaan, una de las mayores productoras de equipos de minería, está viendo un fuerte repunte en las ventas domésticas. El alza del precio de bitcoin y la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses aumentaron la demanda interna y redujeron la extranjera, elevando así el uso de máquinas dentro del país.
Aunque China no ha anunciado oficialmente un nuevo enfoque hacia el mining, sí hay señales de que el gobierno es menos hostil que antes. La gestión relativamente flexible de las regulaciones de stablecoins en Hong Kong —incluidas las respaldadas por yuanes— es una muestra de ello.
Rentabilidad en caída
La Bitcoin Hashprice Index muestra la rentabilidad de los mineros. El viernes pasado, esta métrica cayó a un mínimo histórico.
La indexación sube cuando aumenta el precio de BTC o el volumen de transacciones, ya que los mineros ganan más por bloque. Pero cuando la mining difficulty se incrementa —algo que ocurre cuando más mineros se suman— la rentabilidad cae.
Actualmente se observa:
-
una caída marcada en el precio de bitcoin,
-
menores volúmenes de negociación,
-
una reducción del 10% en la hashrate de la red,
-
ingresos mineros hundidos a 34,2 dólares por PH/s.
La rentabilidad tan baja obliga a priorizar energía barata; de lo contrario, muchos mineros simplemente no cubren costes. Con la salida de los menos rentables, se espera que la dificultad de minado disminuya, lo que hará que el mining sea un poco más fácil y potencialmente más rentable para quienes permanezcan activos.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.