
Foto: xlup/Shutterstock
Pocas veces la euforia se convierte tan rápido en decepción como en el mercado de criptomonedas. Tras el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el pasado viernes, los precios cripto se dispararon. Pero después de un fin de semana de euforia, el ánimo cambió rápidamente.
Los tenedores de bitcoin vendieron en masa y con ello se esfumaron todas las ganancias obtenidas tras la decisión de la Fed sobre los tipos de interés. Los 105.000 dólares, lo que equivale a 90 000 euros, son ahora el siguiente nivel de soporte. Si la criptomoneda cae por debajo de ese nivel, las perspectivas a corto plazo serán menos positivas.
La caída de bitcoin tiene varias causas, pero una de ellas es particularmente llamativa.
De la euforia a la decepción en bitcoin
El mercado cripto se tiñó de verde el pasado viernes. Las expectativas en torno a la reunión en la localidad estadounidense de Jackson Hole eran muy altas. Finalmente, el presidente de la Reserva Federal dejó entreabierta la puerta a una bajada de tipos. El precio de bitcoin reaccionó con fuerza y subió en pocas horas de 111.700 dólares a 117.300 dólares. Con ello, la criptomoneda firmó su mejor jornada desde el 11 de julio.
También el desempeño de las altcoins fue motivo de celebración extra durante el fin de semana. El precio de ethereum explotó con un 8% de subida, mientras que solana y XRP también tuvieron un buen desempeño, con aumentos superiores al 3%.
Pero el mercado cripto volvió a encenderse, esta vez en sentido negativo. Bitcoin retrocedió y el lunes por la tarde cotizaba en 110.104 euros. Una posible razón de la caída fue la venta de un llamado whale. Este gran inversor, que posee enormes cantidades de bitcoin, puso de golpe 24.000 monedas a la venta. El valor de esas reservas de BTC ascendía a 2.310 millones de euros, y la operación provocó una reacción en cadena de liquidaciones.

Ola de ventas entre los tenedores de BTC
Los datos on-chain son información registrada directamente en la blockchain. En el caso de bitcoin, los datos de Glassnode no resultan muy alentadores. Se observa un patrón semanal negativo, conocido como una «vela semanal envolvente bajista». Esto es consecuencia de una ola de ventas por parte de los tenedores de BTC.
En particular, las ballenas llevan ya un tiempo vendiendo. Tal vez para tomar ganancias, aunque también es posible que estén esperando un precio de BTC más bajo. Los traders con una participación algo menor (10–100 BTC) comenzaron a vender cuando el precio superó los 118.000 dólares.
De manera llamativa, las carteras medianas (1–10 BTC) y las pequeñas (0–1 BTC) sí estuvieron comprando. El primer grupo adquirió bitcoin por encima de los 107.000 dólares, mientras que los pequeños inversores siguen acumulando BTC de forma constante.
La diferencia de comportamiento tiene una causa clara: quienes compraron bitcoin en los últimos meses pagaron a menudo un precio mucho más alto que los que llevan más tiempo con sus monedas. Los nuevos compradores están cerca de los máximos, mientras que los holders de largo plazo tienen un precio promedio de compra mucho más bajo.
¿Qué pasa si BTC cae por debajo de los 105.000 dólares?
Las ventas de BTC dominan actualmente, lo que hace que el precio siga bajando. Los datos muestran que los 105.000 dólares son un nivel de soporte clave. Si el precio cae por debajo, no se descartan nuevas olas de ventas: los compradores recientes podrían decidir vender sus BTC al estar en pérdidas.
Una ruptura de la barrera de los 105.000 dólares podría llevar a una caída hacia los 89.000–92.000 dólares, la siguiente zona de fuerte demanda de bitcoin. Una corrección así no sería única: agosto y septiembre son históricamente meses débiles para BTC. Desde 2017, el precio en este periodo ha bajado en promedio un 21,7% en Asia.
El “mes fantasma”
Al final del verano, bitcoin suele recibir golpes duros. En Asia, los inversores llaman a la etapa del 23 de agosto al 21 de septiembre el mes fantasma. Los recuerdos de 2017 (-39,8%) y 2021 (-23%) siguen frescos en la memoria. El conocido inversor en criptomonedas Robert Kiyosaki no teme una caída hasta los 90.000 dólares; al contrario, la espera con entusiasmo. En X escribió lo siguiente:
Si la maldición de agosto de Bitcoin se cumple y Bitcoin se desploma, entonces hoy duplicaré mi posición.»
¿Se repetirá la historia? El tiempo lo dirá. Lo cierto es que los fondos de bitcoin están sangrando con fuerza en este momento. Según datos del analista SoSoValue, el martes pasado salieron más de 523 millones de dólares (449 millones de euros) de los ETF de bitcoin.“Bitcoin está agotado, ethereum no”, concluye el analista cripto Miles Deutscher.
Market summary: $BTC is exhausted$ETH isn’t
Use this information how you see fit
— Miles Deutscher (@milesdeutscher) August 24, 2025
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren