Foto: tete_escape / Shutterstock.com
El precio de Bitcoin sigue fluctuando en torno a los $110.000. A pesar de las débiles cifras del mercado laboral en Estados Unidos y la expectativa de una reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, el mercado apenas se mueve. Los analistas señalan principalmente la recogida de beneficios por parte de los inversores institucionales y la estabilización de las entradas en los fondos bursátiles como causas importantes.
En las últimas semanas, Bitcoin ha caído desde un máximo de más de $124.000 hasta unos $110.000. Se trata de una caída de casi el 11 %, con fuertes fluctuaciones entre $107.000 y $113 000.
La bajada de los tipos de interés no garantiza la subida de Bitcoin
Normalmente, los tipos de interés más bajos dan un impulso a las inversiones de riesgo, como Bitcoin. Los préstamos más baratos y el menor rendimiento de los ahorros hacen que las inversiones alternativas sean más atractivas. Sin embargo, este efecto parece ahora limitado.
La Reserva Federal tomará una decisión sobre los tipos de interés el 17 de septiembre. Según el mercado, la probabilidad de una bajada es del cien por cien, siendo lo más probable un paso de 25 puntos básicos.
No obstante, los analistas subrayan que esto no tiene por qué desencadenar una nueva subida. Una bajada de los tipos de interés también puede interpretarse como una señal de que la economía estadounidense se está enfriando, lo que hace que los inversores se vuelvan más cautelosos. Sin mayores entradas en los fondos de Bitcoins o liquidez adicional, seguirá siendo difícil superar la barrera de los $120.000.
El mercado de criptomonedas se mueve entre el soporte y la resistencia
Por el momento, Bitcoin se encuentra atrapado entre niveles claros. El soporte más importante se sitúa en torno a los $110.000. Si el precio cae por debajo de ese nivel, aumentará la probabilidad de un debilitamiento. En la parte superior, la primera resistencia se sitúa en $113.400, seguida de $115.400 y $117.100. Solo después de superar estos límites, Bitcoin podrá volver a moverse hacia los máximos anteriores.
Hay otras señales que también son interesantes. El suministro total de stablecoins, monedas digitales vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar, está casi en máximos históricos. Esto significa que hay mucho capital listo para entrar en el mercado. Además, las existencias de Bitcoin y Ethereum en los exchanges están disminuyendo, lo que puede indicar una menor presión de venta.
Sin embargo, el mercado sigue siendo cauteloso por el momento. Según Vincent Liu, director de inversiones de Kronos Research, una bajada de los tipos de interés por sí sola no es suficiente para provocar un repunte. Liu destaca que la combinación de debilidad económica, inflación persistente y cautela de los inversores hace que, por el momento, siga siendo difícil superar la barrera de los $120.000.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren