Foto:
Bitcoin y el oro vuelven a brillar. Mientras los mercados bursátiles se benefician desde hace meses de las bajas tasas de interés y los sólidos beneficios empresariales, las verdaderas protagonistas son las reservas monetarias seguras: los activos refugio por excelencia.
Tanto el oro como Bitcoin alcanzaron niveles récord, y no es casualidad.
Los gobiernos gastan sin medida
El contexto global es claro: las grandes potencias están aumentando drásticamente su gasto público y sus déficits fiscales.
En Estados Unidos, la administración Trump impulsa rebajas fiscales y subsidios; en Europa se destinan miles de millones a defensa y energía; y en China el gobierno inyecta liquidez para frenar la crisis inmobiliaria y el débil crecimiento.
El resultado es un incremento estructural del gasto estatal, con déficits que en muchos países se acercan o superan el 5 % del PIB.
Los bancos centrales no actúan
Normalmente, una subida de tipos serviría como contrapeso lógico. Pero ningún banco central del mundo ha subido las tasas en los últimos meses.
Por el contrario, tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han insinuado una futura relajación monetaria.
En los últimos dos meses, ningún banco central del mundo ha aumentado su tasa de política monetaria.
BofA Hartnett
Lovely Bubbly …price action, valuation, concentration, speculation all frothy, and lead indicators of inflation inflecting higher, but every bubble in history popped by central bank tightening, and NO central bank in the world has hiked rates in past 2 months pic.twitter.com/pnMSLd3WrN
— Seth Golden (@SethCL) October 6, 2025
Como señaló el analista Seth Golden, “ningún banco central ha subido tipos en los últimos dos meses, a pesar de señales claras de inflación”.
Esto sugiere que el objetivo de inflación del 2 % ya no es tan “sagrado” como antes.
Los inversores lo han notado: la voluntad de combatir la inflación se ha debilitado, y el escenario más probable es uno de inflación moderada pero persistente.
En este contexto, los activos que protegen contra la pérdida de valor del dinero se vuelven más atractivos.
El retorno de las coberturas reales
El oro sigue actuando como refugio tradicional frente a la inflación, pero Bitcoin ahora comparte ese papel.
Ambos activos se benefician de un entorno dominado por el gasto público excesivo, la expansión de deuda y políticas monetarias flexibles.
Estamos entrando en una era de “dominancia fiscal”, donde los gobiernos gastan más de lo que ingresan y los bancos centrales adaptan su política para mantener las deudas manejables.
Esto es mala noticia para los ahorradores, cuyos depósitos pierden poder adquisitivo, pero excelente para quienes poseen activos duros como el oro o Bitcoin.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.