Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Bitcoin toca su punto más débil: Esto podría ser doloroso

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Bitcoin toca su punto más débil: Esto podría ser doloroso

Foto: Artit Wongpradu/Shutterstock

La economía estadounidense atraviesa ahora un periodo de falta de liquidez. Dicho simple: hay menos dinero circulando disponible para invertir. Y eso afecta sobre todo a activos de riesgo como bitcoin, que dependen mucho de cuánta liquidez hay moviéndose en el sistema financiero.

Un analista lo resumía muy bien en redes sociales: “Bitcoin es básicamente un indicador de la liquidez sobrante en el sistema”.

En otras palabras: cuando hay mucho dinero disponible, el precio de bitcoin suele subir. Cuando ese dinero desaparece, la cotización cae.

Se avecina una etapa muy fuerte para la bolsa, según un analista
Se avecina una etapa muy fuerte para la bolsa, según un analista

¿Qué quieren decir los analistas con “liquidez”?

En finanzas, la liquidez se refiere a lo fácil que puede moverse el dinero. Por ejemplo, empresas que invierten, bancos que dan préstamos o inversores comprando acciones.

Cuando esos flujos se frenan, el mercado sufre. Y eso es justo lo que ocurre ahora en Estados Unidos.

Una razón clave es que el llamado Reverse Repo (RRP) de la Reserva Federal está prácticamente vacío. Era como una “hucha” donde los bancos aparcaban temporalmente dinero. Durante años, los analistas lo llamaron el verdadero “dinero en la banda”, capital que podía usarse rápido en momentos de crisis.

Ahora que ese fondo está vacío, los bancos tienen que aportar directamente para ayudar a financiar la deuda del gobierno estadounidense.

La máquina de deuda va al máximo

El Gobierno de Estados Unidos emite constantemente deuda para cubrir su déficit. Es parecido a alguien que pide nuevos préstamos para pagar los antiguos.

Según Scott Bessent, exinversor de Soros Fund Management, esa emisión de deuda ya es “interminable”. Los inversores extranjeros, que normalmente compran una parte importante de esos bonos, están desapareciendo. Así que los bancos estadounidenses tienen que asumir el coste.

Pero el dinero que ahora destinan a deuda pública no puede ir al mercado.

El mercado cripto se tiñe de verde: ¿también es optimista la comunidad de Crypto Insiders?
El mercado cripto se tiñe de verde: ¿también es optimista la comunidad de Crypto Insiders?

Por qué esto es malo para Bitcoin y otros activos de riesgo

Cuando baja la liquidez, bancos e inversores se vuelven más cautos. Hay simplemente menos dinero disponible para invertir en activos de riesgo como bitcoin, acciones tecnológicas o memecoins.

Mientras el Gobierno de Estados Unidos siga endeudándose y la Reserva Federal no intervenga, esa presión continuará.

“En algún momento, la Reserva Federal declarará una emergencia e imprimirá una enorme cantidad de dinero para salvar el sistema”, pronostica Gordon Johnson. “Pero aún no estamos ahí”.

¿Qué podría pasar si la Fed interviene?

En otras crisis, como en 2008 y 2020, la Reserva Federal creó dinero masivamente y compró deuda pública. Eso se conoce como Quantitative Easing (QE).

El resultado fue que volvió a entrar dinero en el sistema, los mercados se recuperaron y bitcoin también se benefició de ese capital nuevo.

Si la Fed vuelve a hacerlo, podría ser positivo para Bitcoin y otros activos de riesgo en el medio plazo.

Por ahora, los mercados están en una fase intermedia: no hay estímulos, pero tampoco una intervención fuerte. Eso genera incertidumbre, y se refleja en caídas en las cotizaciones.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
  • 03/11/2025
  • Leer en 2 min.
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.
¿Podrá Ethereum volver a explotar? La última vez sí lo hizo
¿Podrá Ethereum volver a explotar? La última vez sí lo hizo
  • 31/10/2025
  • Leer en 3 min.
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.
El mayor poseedor de Bitcoin arranca con fuerza en noviembre
El mayor poseedor de Bitcoin arranca con fuerza en noviembre
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.
Por qué Bitcoin y el mercado crypto han caído de repente
Por qué Bitcoin y el mercado crypto han caído de repente
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento