Foto: Victor Sanchez G / Shutterstock.com
La segunda mitad de esta semana fue testigo de un movimiento positivo para la criptomoneda más grande. Así, los operadores vieron cómo el precio del bitcoin pasaba de unos $93.400 el miércoles por la noche a $97.700 el viernes por la noche.
BTC parece deber esta subida principalmente a la calma de las aguas y a las cifras positivas de la economía estadounidense. Un resultado que ha gustado mucho al Presidente estadounidense, y lo ha dejado claro.
El mercado laboral se mantiene fuerte en una situación económica difícil
El viernes por la tarde, Donald J. Trump compartió una llamada al banco central estadounidense, la Reserva Federal, a través de su cuenta en la plataforma de medios sociales The Truth Social. Según él, los precios de muchos productos, como la gasolina, los comestibles y la energía, estaban bajando. Habría llegado el momento de que la Reserva Federal recortara los tipos de interés.
La razón de su llamamiento procede de las cifras de las llamadas «nóminas no agrícolas», publicadas a primera hora del viernes. El informe recoge el número de nuevos empleos (excluido el sector agrícola) creados en el mes de abril. Los analistas esperaban que este total rondara los 140.000 empleos. Sin embargo, el resultado fue superior: 177.000 empleos.
Sin embargo, en el mes de marzo, el total de nuevos empleos se calculó en 228.000 puestos de trabajo. Así que, en conjunto, la cifra ha disminuido significativamente desde ese mes.
En su llamada, Trump se centra principalmente en que las cifras son más altas de lo esperado, y que los precios de los productos cayeron. Pero al hacerlo, olvida tener en cuenta que los nuevos empleos cayeron bruscamente en comparación con marzo.
La probabilidad de una bajada de los tipos de interés es muy pequeña
El mercado laboral parece resistir mejor de lo esperado. Incluso en tiempos económicos más difíciles. Esto es inicialmente una noticia menos buena para las criptodivisas como el bitcoin. Esto se debe a que demuestra que, después de todo, hay o podría haber más presión inflacionista de la esperada. Y el aumento de la inflación significa tipos de interés más altos, no un recorte.
Así que el banco central obtendrá una ventaja de esto, a diferencia de la retórica utilizada por Trump. Ahora pueden defender aún mejor la decisión de no recortar los tipos de interés. Exactamente lo que Trump quería evitar.
La próxima vez que la Reserva Federal tiene que volver a decidir sobre los tipos de interés es el 7 de mayo. Pero los analistas no parecen esperar un cambio en los tipos de interés por el momento. Según la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad de un recorte de tipos sería sólo del 2,8%.
Futuro incierto del bitcoin a corto plazo
Bitcoin, por su parte, muestra una tendencia alcista. La única cuestión es si la moneda podrá mantenerla en el futuro. Los expertos en criptomonedas parecen mantener la guardia alta, mencionando tanto posibilidades de una nueva subida como de un cambio de tendencia.
Si la divisa digital consigue mantenerse por encima de los 96.000 dólares, parece haber más posibilidades de un movimiento al alza, mientras que una caída de nuevo hacia los 93.000 dólares podría indicar una posible«captura de liquidez«. Una situación en la que, en este caso, hay muchas órdenes de venta para recoger beneficios, por ejemplo. Esto crea una mayor presión vendedora y, por tanto, una probable caída del precio.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X