Foto: Shutterstock
En un mundo lleno de tensiones geopolíticas, incertidumbre sobre los tipos de interés y creciente control digital, el bitcoin (BTC) parece reclamar su papel de refugio seguro.
Debilitamiento del dólar y drama de los aranceles
La amenaza de nuevos aranceles a las importaciones por parte de Estados Unidos, alimentada por las declaraciones de Donald Trump, está presionando a la economía mundial. China, en particular, está en el punto de mira en este sentido.
Pero mientras no haya claridad sobre los tipos estadounidenses, la Reserva Federal también se mantiene a la expectativa en su política de tipos de interés. Mientras tanto, el poder adquisitivo del dólar está cayendo, lo que obliga a los inversores a buscar alternativas.
«El mercado bursátil estadounidense está que arde, pero el bitcoin se mantiene extraordinariamente bien. Eso ya es mucho decir».
Bitcoin está demostrando cada vez más ser una cobertura contra la política monetaria. No sólo los particulares, sino también las empresas y los gobiernos buscan refugio en bitcoin.

El bitcoin domina, las altcoins se hunden
La incertidumbre está provocando un claro desplazamiento del capital dentro de las criptomonedas. Los desbloqueos de nuevos tokens inundan el mercado, mientras que la presión compradora se retrasa. El resultado: las altcoins caen y el dominio del bitcoin aumenta. Nguyen advierte:
«Ahora, cada mes se lanzan tokens por valor de 1.000 millones de dólares. Sin demanda fundamental, tiene sentido que las altcoins sigan bajo presión.»
El capital institucional se está centrando en BTC. Según Bitwise, los flujos de entrada a través de ETFs en el primer trimestre de 2025 alcanzaron el nivel más alto desde que se lanzaron los fondos – una fuerte señal de confianza en bitcoin como vehículo de inversión.

Regulación europea: más supervisión, menos libertad
Junto con el panorama macroeconómico, el marco regulador también está cambiando. En vista de MiCAR y DAC8, están aumentando las obligaciones de información para los proveedores de servicios de criptomonedas, como las bolsas.
Estas medidas aportan claridad y legitimidad, pero al mismo tiempo ejercen presión sobre la privacidad y la autonomía.
Mientras que algunos inversores buscan seguridad dentro de marcos regulados, otros ven esto como una razón para querer más control sobre sus activos, fuera del sistema financiero tradicional.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X