Foto: miss.cabul/Shutterstock
Corea del Sur fue el escenario de las recientes negociaciones entre Estados Unidos y China, que concluyeron con un acuerdo comercial histórico entre las dos mayores economías del mundo. Ambos países acordaron reducir los aranceles de importación y relajar las restricciones a la exportación, una noticia que los mercados tradicionales recibieron con optimismo.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas reaccionó con frialdad: en las últimas 24 horas, el precio de Bitcoin cayó un 3%. ¿Por qué no hubo celebración entre los inversores cripto?
Una nueva etapa en las relaciones comerciales
El 1 de noviembre, Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Gyeongju, Corea del Sur. Tras horas de conversaciones, ambos líderes firmaron un pacto que incluye:
- 
La reducción del 10% en los aranceles estadounidenses a productos chinos,
 - 
La suspensión de represalias comerciales por parte de China,
 - 
La flexibilización de las exportaciones de tierras raras,
 - 
Y la limitación de la exportación de fentanilo hacia Estados Unidos.
 
El acuerdo fue presentado como una “gran victoria” por la administración Trump, y analistas como The Kobeissi Letter lo calificaron de “muy favorable para las relaciones económicas globales”.
Aun así, el entusiasmo no llegó al criptomercado.
Los inversores cripto reaccionan con cautela
Según varios analistas, la reacción moderada de Bitcoin refleja un cambio en el perfil de los inversores. Los titulares de largo plazo (long-term holders) están vendiendo más,
mientras que grandes instituciones financieras están entrando al mercado con una estrategia más fría y racional.
Estas entidades —como fondos de inversión y gestores de patrimonio— tienden a no dejarse llevar por las noticias o la euforia, por lo que el impacto de eventos macroeconómicos positivos, como este acuerdo comercial, es limitado.
Tradicionalmente, octubre suele ser un mes alcista para las criptomonedas, pero este año el panorama ha sido distinto. El precio de Bitcoin cayó un 12% en octubre, y noviembre empezó también con números rojos.
En el momento de redacción, Bitcoin cotiza alrededor de 107 000 USD, un 3,2% menos que ayer, sin señales de un repunte inmediato.
Esto contrasta fuertemente con lo ocurrido semanas atrás, cuando las declaraciones de Trump sobre nuevos aranceles provocaron una liquidación de 16 000 millones de dólares en el mercado cripto.
“Un relevo generacional” en el mercado Bitcoin
El analista neerlandés Maartunn destacó que los inversores de largo plazo vendieron más de 325 600 BTC en el último mes, lo que representa la mayor reducción mensual desde julio.
Long-Term Holders have shed 325,600 BTC over the last 30 days 📉
The sharpest monthly drawdown since July ’25. pic.twitter.com/BeG1Ejxplf
— Maartunn (@JA_Maartun) October 29, 2025
Por su parte, el experto James Check habló de una “transferencia de poder” dentro del ecosistema:
“Estamos viendo un relevo entre los primeros inversores —que soportaron los años más arriesgados—
y las nuevas instituciones que buscan estabilidad.”
Los expertos coinciden en que este cambio marca la madurez del mercado: los actores institucionales priorizan la seguridad y el control del riesgo, lo que podría conducir a una menor volatilidad en el futuro.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
 - Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
 - Elige tu bot y prueba la estrategia
 
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.