Fernando García Fernando García
leer en 4 min.

Bitcoin se encamina al peor primer trimestre en años

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Bitcoin se encamina al peor primer trimestre en años

Foto: Foto: hxdbzxy/Shutterstock

Los fondos cotizados (ETF) estadounidenses de Bitcoin (BTC) registraron recientemente 10 días consecutivos de entradas netas. Durante ese periodo entraron más de $1.000 millones de dólares. La última vez que los fondos lo hicieron tan bien fue en diciembre del año pasado.

Estas cifras positivas se produjeron tras un periodo dramático en el que los fondos perdieron mucho capital a diario. Durante un tiempo pareció invertirse la tendencia, pero el viernes volvió a romperse la serie de entradas. Mientras tanto, el precio se encamina hacia su peor primer trimestre en años.

Gran inversor sacude bitcoin al mover 1.000 millones de euros
Gran inversor sacude bitcoin al mover 1.000 millones de euros

Fin de la racha verde de los fondos de Bitcoin

El pasado viernes, la larga racha verde de los fondos de bitcoin llegó a su fin. Durante diez días de negociación consecutivos, los fondos registraron entradas netas positivas. En total, ingresaron aquí $1.066 millones de dólares.

El viernes, sin embargo, los fondos registraron colectivamente una salida neta de $93,16 millones de dólares, cerrando en números rojos.

Curiosamente, los números rojos fueron causados por un fondo, concretamente Fidelity. Perdió $93,16 millones este día de negociación, mientras que el resto de fondos no registraron ni entradas ni salidas. A pesar de ello, el volumen de negociación de la jornada superó al de los seis días anteriores. En total se negociaron $2.220 millones de dólares en ETF de bitcoin.

El bitcoin en sí también mostró una tendencia a la baja el viernes. El precio comenzó el día en torno a los $87.350 dólares y acabó cayendo hasta un precio de $84.300 dólares. En total, los distintos fondos gestionan un capital de $94.390 millones de dólares, equivalente al 5,68% de la capitalización total del mercado de bitcoins.

De este total, el fondo de BlackRock sigue siendo, con diferencia, el que posee la mayor parte. De hecho, gestiona $48.190 millones de dólares, mientras que el segundo clasificado, Fidelity, gestiona ‘solo’ $16.480 millones.

El primer trimestre de 2025, el peor desde 2018

A medida que se acerca el final de marzo, ya podemos hacer una primera valoración del comportamiento del bitcoin en el primer trimestre de 2025.

La mayor criptomoneda comenzó este trimestre en $93.300 dólares y en el momento de escribir estas líneas se mueve en $83.160 dólares. Eso representa una caída de casi el 11%, lo que hace de este el peor primer trimestre desde 2018.

De hecho, en el primer trimestre de 2018, el precio cayó un 49,7%. Esto coincidió con el final del entonces mercado alcista.

Strategy amplía su cartera de Bitcoin: ahora tiene el 3% de todos los BTC
Strategy amplía su cartera de Bitcoin: ahora tiene el 3% de todos los BTC

Los fondos de Ethereum vuelven por fin al verde

Además de los ETF de bitcoin, los ETF de Ethereum (ETH) también mostraron un movimiento notable el pasado viernes. Mientras que los ETF de BTC cerraron en rojo, los ETF de ETH terminaron en verde por primera vez en mucho tiempo.

Durante 17 días consecutivos, los ETF de Ethereum cerraron en números rojos, hasta que el pasado viernes se produjo una ligera recuperación. Los nueve fondos registraron entradas netas de $4,68 millones de dólares, un magro impulso tras perder casi $417 millones de dólares en las semanas anteriores.

Una vez más, la cifra verde vino enteramente a nombre de un ETF: el de Grayscale. Los demás fondos no registraron entradas ni salidas, pero gracias a Grayscale, la jornada terminó en positivo por primera vez en semanas.

El volumen de negociación del viernes también se disparó, terminando en $234,23 millones de dólares, frente a los «sólo» $142,47 millones del día anterior. En total, los fondos de ETH gestionan ahora $6.420 millones de dólares, lo que equivale al 2,84% de la capitalización bursátil total de Ethereum.

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Fernando García

Fernando García es un apasionado de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incorporado a Crypto Insiders en junio de 2023. Con un título en Ciencias en TIC y experiencia como desarrollador en una gran organización de salud, ha logrado combinar su conocimiento técnico con su interés en la seguridad cibernética y los sistemas de pago descentralizados, especializándose en la aplicación de la tecnología blockchain en el sector salud.

Lo último
Tendencias
Las memecoins de Ozzy Osbourne y Hulk Hogan suben hasta un 122.000%
Las memecoins de Ozzy Osbourne y Hulk Hogan suben hasta un 122.000%
  • 26/07/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum alcanza la 'euforia extrema': un analista advierte de una corrección
Ethereum alcanza la ‘euforia extrema’: un analista advierte de una corrección
  • 26/07/2025
  • Leer en 3 min.
El 'cazador de BTC' demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
El ‘cazador de BTC’ demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
  • 30/07/2025
  • Leer en 2 min.
Millones en cripto se liberan esta semana: ¿qué significa para los precios?
Millones en cripto se liberan esta semana: ¿qué significa para los precios?
  • 28/07/2025
  • Leer en 2 min.
Trump presenta informe cripto: EE. UU. quiere liderar el sector
Trump presenta informe cripto: EE. UU. quiere liderar el sector
  • 31/07/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

El 'cazador de BTC' demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
El ‘cazador de BTC’ demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
  • 30/07/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin bate su récord semanal, el mercado se muestra entusiasmado
Bitcoin bate su récord semanal, el mercado se muestra entusiasmado
  • 28/07/2025
  • Leer en 3 min.
Bullrun sigue: Bitcoin aún podría llegar a $200.000 en 2025
Bullrun sigue: Bitcoin aún podría llegar a $200.000 en 2025
  • 31/07/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento