Foto: Ground Picture/Shutterstock
Aunque Bitcoin cerró julio con su precio de cierre más alto de la historia, el impulso parece estar debilitándose. Algunos analistas ya advierten sobre una posible caída. Según 10x Research, agosto es tradicionalmente uno de los meses más débiles para bitcoin, y este año parece seguir la misma pauta.
Agosto: históricamente un mes flojo para Bitcoin
Agosto es tradicionalmente uno de los meses más débiles para Bitcoin. En la última década, Bitcoin solo ha tenido tres meses de agosto en verde; el resto han sido bajistas, con caídas que han oscilado entre el 5% y el 20%. Este año, la tendencia parece repetirse.
Durante la última semana, el precio de bitcoin osciló alrededor de los $118.000 dólares, pero retrocedió en el último día de julio. Un informe de 10x Research, citado por CoinDesk, señala una disminución en el poder de compra y una clara caída en la entrada de capital al ecosistema.
La entrada promedio diaria de capital en los últimos 30 días bajó de $62.400 millones a $59.300 millones de dólares. Según 10x, esto puede ser señal de que el mercado se está enfriando.
El impacto en los precios se queda atrás con respecto a la afluencia
En el informe, 10x predice una posible ruptura a la baja si bitcoin cae por debajo de los $117.000, nivel que ya ha sido superado a la baja. Se mencionan los $112.000 y el rango entre $106.000 y $110.000 dólares como posibles zonas de soporte. Con esto, 10x contempla nuevas correcciones.
Llama la atención que la reciente entrada de miles de millones en capital ha tenido poco impacto en el precio. “A pesar de miles de millones en entradas de capital provenientes de reservas corporativas, el efecto real sobre el precio sigue siendo sorprendentemente limitado”, escribe Markus Thielen, cofundador y analista jefe de 10x.
El interés institucional en bitcoin, tanto por la llegada de fondos cotizados (ETF, exchange-traded funds) como por la tendencia de las empresas a acumular reservas en bitcoin, ha sido considerado uno de los motores clave detrás del crecimiento reciente. Sin embargo, Thielen sugiere que el crecimiento de bitcoin durante el segundo trimestre ha sido limitado.
La caída de bitcoin parece estar estrechamente relacionada con la incertidumbre económica en Estados Unidos. Aunque el banco central, la Reserva Federal (Fed), decidió recientemente mantener sin cambios los tipos de interés, también lanzó una advertencia clara: el crecimiento económico se está debilitando.