Foto: Victor Sanchez G/Shutterstock
Si observamos los últimos años, vemos que los rendimientos anuales de Bitcoin casi siempre han sido mejores que, por ejemplo, los del fondo indexado Nasdaq 100. Por lo tanto, es comprensible que las sociedades de inversión y los fondos de pensiones estén cada vez más interesados en la moneda digital como diversificación de sus carteras. El presidente estadounidense, Donald J. Trump, también ve estas posibilidades y podría presentar en breve una modificación revolucionaria.
¿Podrán los fondos de pensiones invertir pronto en Bitcoins?
En Estados Unidos, los residentes tienen la posibilidad de acogerse a los denominados planes de pensiones 401(k) a través de su empresa. En estos planes, una parte del salario bruto se invierte para la jubilación. Al deducirse de los impuestos, esto les supone una ventaja fiscal. Los fondos de pensiones pueden invertirse en acciones, fondos, índices o bonos por parte de la sociedad de inversión que gestiona estos planes. Se trata, por tanto, de un conjunto de posibilidades muy limitado, pero esto podría cambiar en breve.
Trump tendría la intención de ampliar estas opciones mediante un decreto ejecutivo. De este modo, también sería posible invertir en materias primas, metales y activos digitales. Esta última opción es especialmente interesante para el mundo de las criptomonedas. Si los fondos de pensiones pudieran invertir una parte de su capital gestionado en criptomonedas, esto podría provocar importantes movimientos en el mercado.
Los estados estadounidenses también quieren ampliar las posibilidades de inversión
Según el medio de comunicación Financial Times, el rumor ha sido confirmado por tres personas diferentes que habían sido informadas previamente sobre los planes. Sin embargo, los rumores solo se confirman en la práctica cuando el propio presidente estadounidense hace pública una orden de este tipo. Trump ya ha hecho declaraciones anteriormente que luego han resultado ser diferentes. Por lo tanto, por el momento habrá que esperar a ver si estos planes llegan a buen puerto.
No solo los fondos de pensiones quieren invertir en criptomonedas, sino que también algunos estados estadounidenses están tratando de contribuir a ello. Por ejemplo, el estado de Carolina del Norte presentó anteriormente un proyecto de ley que permitiría a los fondos de pensiones de su estado invertir hasta el 5 % de su capital en monedas digitales.
Al parecer, a finales del año pasado, en el Reino Unido ya había un fondo de pensiones que invertía alrededor del 3 % de su capital en la mayor criptomoneda. Es posible que los fondos estadounidenses sigan su ejemplo en los próximos meses.