Foto: Golden House Images/Shutterstock
Bitcoin terminó el mes de octubre con pérdidas, pero históricamente noviembre es el mes en el que suele registrar su mejor rendimiento.
Desde 2013, bitcoin ha subido en noviembre un promedio superior al 42%. Si ese patrón se repite, el precio podría superar los 146.000 euros este mes.
Tendencia histórica y nuevas oportunidades
Según el analista Markus Thielen, del centro de investigación 10x Research, es importante no analizar los patrones estacionales de forma aislada, sino combinarlos con el contexto económico más amplio.
“Los gráficos estacionales dicen mucho, pero hay que combinarlos con otros factores”, explica. “Y precisamente esos factores parecen favorables esta vez.”
Uno de esos factores económicos es el tipo de interés del banco central estadounidense. Coinbase espera que las tasas se reduzcan aún más, lo que abarata los préstamos y estimula a los inversores a buscar activos de mayor riesgo, como las criptomonedas.
Disminuyen las tensiones entre EE. UU. y China
También parece haber buenas noticias en el ámbito internacional. El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping mantuvieron recientemente una reunión para reducir las restricciones comerciales.
Trump habló de “conversaciones fantásticas” y prometió rebajar parte de los aranceles a las importaciones si China compra más productos agrícolas estadounidenses y refuerza su lucha contra el comercio ilegal de fentanilo.
Sin embargo, los expertos advierten que este encuentro es más una tregua temporal que el fin de la guerra comercial. Las tensiones entre ambas potencias afectaron considerablemente al mercado de las criptomonedas a comienzos de este año.
El 11 de octubre, se esfumaron más de 17.000 millones de euros en valor en un solo día, después de que Trump volviera a amenazar con nuevos aranceles. Una relación más estable entre EE. UU. y China podría, por tanto, favorecer a bitcoin.
La Reserva Federal y la política también influyen
El banco central estadounidense (Federal Reserve) ha reducido las tasas de interés al nivel más bajo en tres años y detendrá su programa de ajuste cuantitativo (quantitative tightening) a partir del 1 de diciembre.
Este programa retira dinero de la economía para evitar el sobrecalentamiento. Su final implica mayor liquidez disponible, lo cual históricamente ha beneficiado a los mercados de criptomonedas. Según Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, esto es una buena señal para los mercados.
Mientras tanto, el cierre del gobierno estadounidense ya se prolonga casi cinco semanas. El estancamiento político entre republicanos y demócratas retrasa decisiones clave, incluida la aprobación de los nuevos ETF de bitcoin. Trump quiere poner fin al bloqueo, lo que podría significar avances en noviembre respecto a esos fondos.
Hay múltiples señales positivas para este noviembre. Si la historia se repite, noviembre podría ser nuevamente, según Coinglass, el mes en el que bitcoin compense las pérdidas de octubre.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.