Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Bitcoin es seguro: «La amenaza de los ordenadores cuánticos es una estratagema de marketing»

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
El mayor tenedor de Bitcoin del mundo compra 400 millones de euros en BTC en máximos

Foto: Post van Michael Saylor op X.

Michael Saylor, fundador de la empresa de software Strategy y abierto defensor del bitcoin, arremete con dureza contra la idea de que la computación cuántica es una amenaza para la criptomoneda que hay detrás del bitcoin. En una entrevista con CNBC, lo llama «principalmente marketing de gente que quiere venderte el próximo token cuántico».

Inversores castigan plan Bitcoin: Acción se hunde 85% en un día
Inversores castigan plan Bitcoin: Acción se hunde 85% en un día

Se exagera mucho la amenaza de la computación cuántica

El debate sobre si la computación cuántica puede cambiar el juego de las criptomonedas gira en torno a si esta tecnología es capaz de descifrar el cifrado de bitcoin. Millones de bitcoins podrían ser vulnerables si el hardware cuántico es lo suficientemente avanzado. Saylor, sin embargo, no cree en esto.

Según él, no es realista pensar que gigantes tecnológicos como Google o Microsoft vayan a poner simplemente a disposición del público una tecnología tan poderosamente disruptiva. «No van a vender un ordenador que rompa la criptografía moderna», argumenta el criptoempresario, porque eso también perjudicaría a sus propios modelos de negocio e incluso a sus gobiernos.

Además, bitcoin está diseñado para ser adaptable. Gracias a la naturaleza de código abierto de la red, los protocolos de seguridad pueden actualizarse en cuanto sea necesario. De forma similar a como otras grandes infraestructuras digitales, como las de Google o Microsoft, se someten a constantes actualizaciones.

Ahora mismo, la necesidad está lejos de existir. La computación cuántica no está ni cerca de poder romper la criptografía de bitcoin.

Strategy vuelve a comprar bitcoin

Las declaraciones de Saylor coinciden con nuevas compras de su empresa Strategy, que ahora posee casi 581.000 BTC. En la semana del 26 de mayo al 1 de junio, compró otros 705 bitcoin, lo que supone una inversión de 75 millones de dólares. En un post, Saylor insinuó otra ronda de compras con estas palabras:

Para financiar esas inversiones, Strategy ha anunciado que emitirá 1.000 millones de dólares en acciones. Están destinadas a inversores institucionales. Los ingresos se utilizarán para comprar más BTC.

También vemos este patrón en Europa. Por ejemplo, el Blockchain Group de Francia anunció que quiere recaudar 342 millones de dólares para aumentar sus propias reservas de bitcoins. Cada vez son más las partes que ven el BTC como oro digital y están creando sus propios tesoros.

La empresa japonesa Metaplanet invierte €536 millones en Bitcoin
La empresa japonesa Metaplanet invierte €536 millones en Bitcoin

Saylor se mantiene inquebrantablemente alcista

A pesar de las especulaciones sobre futuros escenarios en los que la computación cuántica podría desempeñar un papel, Saylor no deja que le saquen de sus casillas. Lo ve sobre todo como ruido y una excusa para promocionar tokens cuestionables.

Por ahora, se aferra a su estrategia: comprar bitcoin, independientemente del ruido en el mercado. Con los institucionales siguiendo su ejemplo y con ahora más BTC que países enteros, Strategy desempeña un papel cada vez más importante en el mundo de los activos digitales.

Strategy volvió a comprar más de mil BTC este mes. La compañía de Michael Saylor pagó más de 100 millones de dólares por la compra.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Históricamente el Bitcoin debería bajar ahora, pero ¿es cierto?
Históricamente el Bitcoin debería bajar ahora, pero ¿es cierto?
  • 30/09/2025
  • Leer en 3 min.
XRP y Dogecoin están subiendo tanto por este motivo
XRP y Dogecoin están subiendo tanto por este motivo
  • 02/10/2025
  • Leer en 3 min.
¿Una época dorada para XRP? «Precio entre €4 y €12 con este avance»
¿Una época dorada para XRP? «Precio entre €4 y €12 con este avance»
  • 01/10/2025
  • Leer en 5 min.
¿Cuánto valdrían hoy €500 en XRP de hace cinco años?
¿Cuánto valdrían hoy €500 en XRP de hace cinco años?
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.
Crypto Radar: mercado en alza – BNB rompe su récord de precio
Litecoin y Stellar dominan el mercado: ¿comienza la altseason?
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

„Bitcoin ist tot“ – und doch 119 Millionen Euro reicher
‘Bitcoin ha muerto’: te habrías hecho increíblemente rico si lo hubieras comprado
  • 05/10/2025
  • Leer en 4 min.
Crypto CEO: «Este factor político puede llevar a Bitcoin a €170.000»
Crypto CEO: «Este factor político puede llevar a Bitcoin a €170.000»
  • 01/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin comienza bien el octubre, pero otras criptomonedas se tambalean
Bitcoin comienza bien el octubre, pero otras criptomonedas se tambalean
  • 01/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento