Foto: DUSAN ZIDAR / Shutterstock.com
El precio de bitcoin ha caído esta madrugada por debajo de los 90.000 dólares. Con ello, una bearmarket parece casi inevitable —al menos, ese es el sentimiento dominante en el mercado ahora mismo.
Aun así, según el analista pseudónimo Gammichan, todavía existe perspectiva de recuperación para bitcoin.
¿Llega un suelo para Bitcoin?
Gammichan sostiene que el mercado está comportándose igual que en 2019. En aquel entonces, bitcoin también mostraba un rendimiento débil frente al índice estadounidense S&P 500, y la dinámica del mercado estaba determinada principalmente por la liquidez.
Aquí, liquidez significa la cantidad de capital disponible para inversión.
Según Gammichan, bitcoin depende en gran medida del nivel de creación de crédito —algo que actualmente está bajo presión—, pero aun así se estaría formando un escenario esperanzador.
A partir del 1 de diciembre, la Reserva Federal de Estados Unidos detendrá el proceso de Quantitative Tightening (QT). El QT consiste en dejar expirar activos del balance sin sustituirlos por nuevos bonos del Estado u otros instrumentos financieros.
Mientras el QT está activo, el mercado debe absorber ese exceso de oferta, lo que reduce la cantidad de capital disponible para bitcoin y otras inversiones. Cuando el QT se detenga, argumenta Gammichan, bitcoin podría beneficiarse directamente.
No todos están de acuerdo
No todos los analistas coinciden con el optimismo de Gammichan, al menos no a corto plazo.
Aunque es cierto que la Reserva Federal puso en marcha el QT para combatir la inflación de 2022, este programa ya ha sido reducido gradualmente durante los últimos meses.
En la actualidad, el balance de la Fed se contrae a un ritmo de apenas 5.000 millones de dólares al mes, una cifra relativamente pequeña. Según varios analistas, estos montos no son suficientes para generar un impacto sustancial en bitcoin en el corto plazo.
La suspensión del QT ofrecerá un pequeño respiro, pero no será un catalizador para un nuevo inicio de bullmarket.
El analista Fejau respondió de forma directa al optimismo de Gammichan en X, subrayando que la medida tendrá un efecto limitado.
Sin embargo, ambos coinciden en una cosa: si la Reserva Federal volviera a comprar activos dentro de unos meses, la situación sí podría cambiar radicalmente. Ese tipo de estímulo monetario sería bien recibido por bitcoin, que actualmente lucha por mantenerse por encima de los 90.000 dólares.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.