Foto: ST House Studio/Shutterstock
Las últimas semanas han sido complicadas para la mayor criptomoneda del mundo. Pese a varios intentos valientes de Bitcoin por recuperar el rumbo alcista, no logra mantener el precio por encima de los $116.000. Ni siquiera las condiciones macroeconómicas favorables parecen darle el impulso necesario. Las consecuencias se hacen notar también entre las altcoins y los traders con posiciones apalancadas.
Los buenos datos no logran impulsar el precio
Según los registros históricos, octubre —con el apodo de “Uptober”— debería haber sido un mes en verde. Sin embargo, no ha cumplido las expectativas. Desde el máximo histórico de más de $126.000 por bitcoin, el precio ha ido cayendo en las últimas semanas. En el momento de escribir este artículo, cotiza en $109.540, un 13 % menos.

Los analistas esperaban que algunos factores macroeconómicos positivos dieran un impulso al mercado. Pero ni la bajada de tipos de la Reserva Federal de EE. UU. ni la reducción de aranceles a las importaciones desde China generaron el “fuego artificial” que muchos esperaban. De hecho, Bitcoin reaccionó en sentido contrario, retrocediendo desde los $112.000 que aún mantenía el miércoles.
El jueves por la noche el precio tocó un mínimo local de unos $106.780 antes de intentar recuperarse. No obstante, la zona de los $110.000 se ha convertido en una barrera psicológica que Bitcoin no ha logrado superar.
Un impacto mayor de lo que parece
Los movimientos de Bitcoin se reflejan en todos los niveles del mercado. Varias altcoins ya habían sufrido correcciones, y otras siguen cayendo. Pump.fun perdió más de 11 %, mientras que Hyperliquid retrocedió más de 8 %. Pero eso no fue todo.
Los traders que operaban con apalancamiento también se vieron afectados. Según datos de Coinglass, en las últimas 24 horas Bitcoin provocó la liquidación de posiciones por valor de $302,5 millones. Esto ocurre cuando se activan los stop-loss de los operadores. Las posiciones en Ethereum fueron las siguientes más afectadas, con un total liquidado de $190 millones. Si se amplía el periodo entre el miércoles y el jueves, el total de liquidaciones asciende a $1.100 millones.
En resumen, ha salido mucho capital del mercado. Esto puede hacer que el entorno sea algo más saludable al reducir la presión sobre los precios. Aun así, conviene mantener la cautela hasta que se confirme un cambio de tendencia real en los gráficos.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.